Chile

Asociación Chilena de Municipalidades contrató al hijo de Osvaldo Andrade con millonario sueldo pese a no tener título profesional

Carlos Andrade Olate fue contratado por el organismo con un salario de $4,6 millones mensuales, lo que generó críticas internas debido a su cercanía política con autoridades y su falta de estudios terminados. Pero la AChM justificó el monto y su rol.

Hijo de Osvaldo Andrade es contratado en la AChM con sueldo millonario y sin título

La contratación de Carlos Andrade Olate, hijo del exdiputado socialista Osvaldo Andrade, desató cuestionamientos en la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), no solo por su estrecha red política, sino también por la ausencia de título profesional.

Así lo asegura un reporte de Radio Biobío, en el que se indica que Andrade Olate fue contratado con un sueldo bruto mensual de $4,6 millones.

La asociación, que se financia con cuotas de más de 300 municipios, enfrenta críticas al respecto, ya que Andrade Olate fue contratado como asesor del Directorio, el Comité Ejecutivo Nacional y las Comisiones Técnicas.

Dicho contrato fue firmado el 16 de mayo y rige hasta el 31 de diciembre de 2025, siendo responsable de coordinar a los 33 miembros del Comité Ejecutivo y 32 comisiones técnicas. En tanto, su contratación se concretó bajo la administración de Gustavo Alessandri Bascuñán, alcalde de Zapallar e independiente electo por cupo RN, con quien Andrade tiene una relación personal de larga data, ya que ambos se conocieron en la Universidad Finis Terrae.

Además, Osvaldo Andrade prestó asesorías al municipio de Zapallar entre 2020 y 2022 con pagos de hasta $3,1 millones mensuales.

El mayor punto en cuestionamiento apunta a que Andrade no terminó la carrera de Derecho, pero en su currículum figura experiencia como consultor jurídico. Pero la AChM defendió su contratación y salario, asegurando que el monto “es usual” para el cargo y que no se requiere título profesional.

Y desde su entorno aseguran que su presencia equilibra políticamente a la asociación, donde conviven alcaldes de izquierda y derecha.

Sin embargo, de todas formas existen críticas desde el interior de la Asociación.

Más sobre:Asociación Chilena de MunicipalidadesPolítica

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá