
Funcionarios del Congreso temen “cacería de brujas” por investigación sobre licencias médicas
La Asociación de Trabajadores Parlamentarios criticó al presidente de la Cámara, José Miguel Castro, por anunciar una investigación que incluiría cruce de datos con la PDI. Acusan falta de diálogo, uso ilegal de información personal y desconocimiento de sus condiciones laborales.

La Asociación de Funcionarios de Trabajadores de Parlamentarios de Chile envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), rechazando el anuncio de una investigación interna sobre eventuales irregularidades en el uso de licencias médicas por los trabajadores ligados al Congreso.
Pese al debate público que surgió por la denuncia de la Contraloría sobre el uso irregular de licencias por parte de funcionar públicos, desde Radio Bíobio informan que los trabajadores del Congreso acusan que la medida podría transformarse en una “cacería de brujas”.
Todo se debe a que el anuncio de la Cámara incluye cruzar datos con la PDI para detectar si funcionarios con licencia médica salieron del país.
En ese sentido, la asociación cuestiona la legalidad del procedimiento, pues plantean que forman parte de un poder del Estado diferente a los apuntado por la Contraloría General en el caso de las licencias irregulares. También aseguran que no hay “una habilitación normativa que permita requerir tales antecedentes a un órgano policial”.
En ese sentido, cuestionan el uso de datos personales sin orden judicial y la forma en que se comunicó públicamente, sin diálogo previo con los sindicatos.
“Nuestro llamado es a que se haga de forma seria y sin amarillismo”, señala la carta de tres páginas enviada tras las declaraciones de Castro.
La cacería de brujas que acusan los trabajadores de los parlamentarios
La fiscalización incluiría no solo a funcionarios de planta, sino también a asesores, secretarias, periodistas y otros trabajadores que no necesariamente deben estar presencialmente en el Congreso.
De ahí que la asociación advierte que ese desconocimiento sobre sus condiciones laborales amenaza la autonomía y flexibilidad del trabajo parlamentario.
Finalmente, la carta también cuestiona la falta de protocolos institucionales para abordar la salud mental de los trabajadores y reclama que si se pretende igualar las exigencias con el personal de planta, también debe haber igualdad en derechos y condiciones laborales.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.