Tanto el ministro Secretario de la Presidencia Gonzalo Blumel como el del Interior Andrés Chadwick aseguraron que tras la reunión de Piñera con los presidentes de los partidos se generarán proyectos "para atender las causas de las crisis".
El lunes, Sebastián Piñera decidió llamar a una reunión a La Moneda a los presidentes de los partidos políticos con representación parlamentaria. La cita tenía como fin lograr un acuerdo transversal para la modificación de la agenda legislativa y a través de ella llegar a soluciones concretas a las demandas de la gente.
La invitación fue acogida por las colectividades de la Alianza por Chile, además del PPD, Partido Radical y la Democracia Cristiana. Se restaron el Frente Amplio, Partido Comunista y el Partido Socialista, cuyo jefe de bancada, Manuel Monsalve, aseguró que se determinó no ir "no porque no queramos dialogar, pero ese diálogo tiene que ser amplio sin excluir a nadie. Y el diálogo al que ha hecho invitación el Presidente Piñera excluye a un sector de la oposición".
A la salida del encuentro, los asistentes, dentro de sus diferencias, anunciaron una "agenda corta", pero que además se debe abordar un cambio más profundo en la sociedad, que el Ministro Gonzalo Blumel definió como una "agenda de cambio, de unidad, para atender las causas de la crisis" y que tiene para el gobierno un importante sentido de urgencia. En ese sentido, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que el Presidente "anunciará agenda social para solucionar los problemas de la gente", con una batería de iniciativas para abordar temas como las pensiones, medicamentos y seguridad social: "Será un avance en una agenda social que permita resolver, contribuir y solucionar los problemas de la gente, porque sí el Presidente ha sabido escucharlos", concluyó.