No solo famosillos: el perfil de personas que contratan escoltas privados y cuánto pagan

Video captado por cámaras de seguridad.
Video captado por cámaras de seguridad.

El valor del servicio varía según las necesidades del cliente.

Pese a que la demanda de escoltas privados ha ido en aumento, esta industria no está regulada por ley.

“Los guardias de seguridad que prestan servicios de seguridad privada no pueden ejercer este tipo de tareas”, aclaró esta semana el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

De paso, la autoridad de gobierno confirmó que “me he puesto en contacto con el Departamento de Seguridad Privada de Carabineros y concordamos que no solamente estos son actos que incurren en la ilegalidad, sino que ocurren dentro de marcos que no están regulados, pero sobre todo quienes ejerzan estas acciones tendrán que cumplir las multas y castigos pertinentes”.

“No nos olvidemos que los guardias de seguridad privada y las empresas de seguridad privada tienen que recibir certificaciones de Carabineros (...) No podemos continuar permitiendo que labores como esta ocurran fuera de los márgenes de lo regular”, complementó.

¿Qué costo tiene este servicio?

Más allá de lo expuesto por Vergara, distintas personas deciden acceder a este servicio para realizar trámites bancarios u otras actividades que impliquen cierto riesgo. Y ojo, que no solo los famosillos contratan a escoltas.

Según reveló una investigación de La Tercera, una de las empresas de seguridad privada en el país es AS Group Chile.

“Por lo general, este servicio se incrementa siempre para las fechas de pago, desde el primero en adelante de cada mes. Podemos hacer dos o tres operativos durante el día, mientras que en fechas que no son críticas, hacemos uno o dos a la semana”, explicó el gerente corporativo de la empresa, César Bustos.

Asimismo, Bustos confirmó que la mayoría de los clientes son personas que quieren ingresar o retirar elevadas cantidades de dinero desde la sucursal de un banco, además de cobrar finiquitos o sueldos.

“En la realidad que viven las pymes, por ejemplo, no tienen acceso a una cuenta tan grande y a veces les sale un contrato grande y tienen que recurrir al cheque o a mover efectivo. Ese es más o menos el perfil que nos busca”, sostuvo.

Asimismo, precisó que “dependiendo de la cantidad de dinero, funcionamos con tres escoltas visibles, que serían: una persona de avanzada que mira el entorno, una que te acompaña y te va dando instrucciones, y otra que está dentro del banco y observa si hay algún sospechoso o riesgo inminente”.

“Cuando esta última da la luz verde, te invitamos a entrar, mientras dos funcionarios te esperan fuera”, detalló.

Este servicio tiene un valor de $100.000, aunque si hay que agregar un vehículo extra, se suman $50 mil. En caso de requerirse más agentes, el precio puede llegar a $250.000.

Respecto a la metodología de trabajo, el gerente de As Group detalló que “tú te vas en tu auto con un agente que te acompaña y detrás te sigue otro. En uno de los semáforos de salida, el que viene atrás tranca el tránsito unos cinco minutos, por si es que nos están siguiendo. Eso permite que nosotros podamos salir rápidamente y elijamos cualquier ruta de escape”.

Perfil de escoltas

“Eso es en el caso que veamos un intento de que nos tiren el auto encima o que nos vengan siguiendo por varias cuadras”, añadió.

En relación al perfil de los escoltas, se encuentran ex agentes de las Fuerzas Armadas, tales como funcionarios retirados de Carabineros y la PDI. También hay personas que “han trabajado toda su vida en seguridad, controlando gente en discotecas o en zonas de riesgo”.

Además de AS Group, existen otras empresas de seguridad en Chile que entregan servicios de vigilantes al público: AllVip, Protección Chile Seguridad, Security Xtreme y más.

COMPARTIR NOTA