
Prisión preventiva para funcionario del Poder Judicial por tenencia ilegal de armas y explosivos
Autor: LaCuarta.com
Mar 6 Abr 2021 | 05:17 pm
El Juzgado de Garantía de Traiguén decretó la medida cautelar al considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad.
El Juzgado de Garantía de Traiguén decretó la prisión preventiva para el funcionario del Poder Judicial detenido por los delitos de posesión, tenencia y porte ilegal de armas en la región de La Araucanía.
Por considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, el tribunal ordenó la medida cautelar contra Juan Pablo Pirce Valenzuela (39), quien fue formalizado por los delitos que se enmarcan en la Ley de Control de Armas. En tanto, se estableció un plazo de tres meses para la investigación.
Anoche, un equipo especializado de Carabineros detuvo al acusado durante un allanamiento en el que se logró la incautación de un verdadero arsenal de armas y explosivos.
La policía uniformada ingresó al domicilio con orden judicial del tribunal de Garantía de Collipulli. En el lugar se encontró drogas y un revólver calibre 38 con su número de serie borrado. También un artefacto con mecanismo eléctrico.
Además se halló un fusil calibre 7.62 con su respectivo cargador y munición; una pistola marca Colt, calibre 45, con serie borrada, cargador y munición; un rifle calibre 22, material explosivo de alto poder y vestimentas de camuflaje.
Investigación
Al respecto, el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Esteban Díaz Urbina, indicó que «esta es una muestra concreta de que Carabineros nunca ha dejado de trabajar en la macrozona sur».
El armamento será periciado para determinar su procedencia. Además, se indaga una eventual vinculación con hechos de violencia y ataques armados ocurridos en la zona.
🔴 EN VIVO: Por considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, Juzgado de Traiguén ordena prisión preventiva de J.P.V.V., formalizado por diferentes delitos de Ley de Control de Armas. Plazo de investigación: 3 meses.
🎥 https://t.co/Atl2txJKxQ pic.twitter.com/uTujMpqEnn
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) April 6, 2021