
Pablo Milad en la mira: la acumulación de críticas que ponen en jaque al jefe de la ANFP
Aunque los presidentes de clubes mantienen contacto diario y reconocen el desgaste de la gestión, por ahora alguinos descartan una renuncia anticipada del presidente de la ANFP. Sin embargo, cuestionamientos por falta de liderazgo, escasa comunicación, crisis financiera y conflictos con el gobierno marcan su debilitada permanencia en Quilín.

La presión por la crisis del fútbol chileno se mantiene y el desastre de la selección chilena en clasificatorias puso el foco en al actual presidente de la ANFP, Pablo Milad.
De acuerdo a La Tercera, varios presidentes de clubes de Primera División mantienen un grupo de WhatsApp donde debaten a diario sobre el presente del fútbol nacional. Este miércoles, discutieron la posibilidad de que Pablo Milad estaría dispuesto a renunciar.
Sin embargo, uno de los participantes lo descartando, planteando que una salida anticipada sería “un golpe muy duro” para la industria.
Lo anterior no borra el hecho de que Milad ha enfrentado fuertes cuestionamientos, los que se han intensificado en los últimos meses.
Y con el proceso de sucesión aún lejano, ya que nuevas elección recién se producirían en noviembre de este año, las siguientes son las principales críticas que destacan contra la era Milad:
- Reducción en la inversión del fútbol joven: Los clubes critican que ahora deben asumir parte del financiamiento de los torneos formativos, con un gasto total de más de $3.100 millones, pese a que antes esa carga era mayoritariamente cubierta por la ANFP. Además, se cuestiona que los tres grandes no contribuyen con montos superiores al resto, pese a que reciben más recursos, lo que ha generado molestia y sensación de inequidad.
- Pérdida del auspicio de casas de apuestas: La ruptura con las casas de apuestas, tras declararse irregulares en 2023, dejó un vacío económico importante, especialmente tras luego de que Betsson perdiese el derecho de auspiciar el nombre del Torneo Nacional. Desde los clubes se acusa a Milad de no haber defendido el vínculo o buscado alternativas legales para mantener ese ingreso.
- Falta de nuevos auspiciadores: La gestión no logró auspiciadores de peso e incluso perdió contratos históricos como el de Coca Cola. Aunque desde Quilín lo atribuyen al mal momento de la Selección, los dirigentes más críticos apuntan a una deficiente estrategia comercial liderada por Milad.
- Condena millonaria a favor de Warner (TNT Sports): El fallo que obliga a la ANFP a pagar más de $25 mil millones a Warner por perjuicios durante la pandemia generó indignación entre los clubes, que deberán asumir esa deuda con descuentos mensuales. De ahí que Milad fue criticado por no haber buscado una salida negociada.
- Poca comunicación con los clubes: Milad ha sido cuestionado por decisiones unilaterales, como el anuncio de la separación entre la ANFP y la Federación, sin consultar previamente al Consejo de Presidentes. Esto ha deteriorado la relación interna y ha encendido alertas sobre el estilo de conducción del curicano.
- Falta de liderazgo ante críticas del gobierno: Su reacción tardía frente a los cuestionamientos del Presidente Boric por la violencia en los estadios generó inquietud. Más aú, llegó a ser acusado por el ministro de Seguridad de actuar más como político que como dirigente deportivo, lo que profundizó el conflicto institucional con el Ejecutivo.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.