
Eduardo Fuentes se sinceró y expuso intención que tuvo de convertirse en sacerdote: recordó compleja charla con sus papás
“Pensé en esa posibilidad”, reconoció el conductor del Buenos Días a Todos.

Una inesperada confesión realizó Eduardo Fuentes en la edición de este jueves del Buenos Días a Todos.
Todo surgió cuando en el panel, hablaron largo rato sobre la fe y todo lo que eso conlleva, en la previa del Fin de Semana Santo. En ese minuto, el conductor contó que en algún momento se le pasó por la cabeza ser sacerdote.
De hecho, de acuerdo a su testimonio, en un momento tuvo un estrecho vínculo con la Iglesia Católica.
“Yo me crie en un colegio católico y en algún minuto, en el colegio, quería ser cura, pensé en esa posibilidad“, admitió en el matinal de TVN, cuestión que generó la sorpresa de sus compañeros en el estudio.
“Por suerte no. Se salvó la iglesia”, lo troleó Iván Torres. Acto seguido, el periodista continuó con su relato.
“Estudiaba en un colegio católico, iba a la misa, leía la lectura bíblica, estaba muy vinculado. En algún minuto me lo preguntaron y le di una vuelta. Lo hablé con mis papás y fue terrible, porque mi mamá lo único que quería era tener nietos. Me dijo que no, que era lindo, pero no”, expuso en pantalla.
Pero eso no es todo, pues el animador de The Floor Chile reveló que también que en el pasado “hice todos mis sacramentos y cuando me separé, un cura amigo me dijo ‘tu cachai que esto, dentro del mundo de la Iglesia Católica, significa que se abre una puerta para que abandones el barco”.
“En ese momento, yo venía cuestionándome hace rato, desde la muerte de mi mamá, cuál era mi vínculo con la iglesia y con Dios. Cuando murió mi mamá de cáncer, acababa de cumplir 18 años y me sentí muy rebelde respecto a la vida”, complementó.
El cambio de Eduardo Fuentes
Enseguida, Fuertes reconoció que en aquel entonces se cuestionó el porqué “este Dios, con el cual yo tenía tan buena onda, se llevó a mi mamá y de esa manera, con un cáncer agresivo, con su sufrimiento. Fue muy doloroso. Y como que me enojé“.
Sin embargo, sostuvo que “rápidamente entendí el ¿por qué no? Tan especial me sentía yo, de que no me iba a pasar esto. Fue una lección de la vida, pero me distanció de la iglesia y de la fe”.
A modo de cierre, el periodista afirmó que en ese momento atravesó un periodo de búsqueda, el cual lo llevó a conocer más de cerca el budismo. “No es una religión, es una filosofía que me llena. Dije ‘en esto me gustaría pensar, creer y lo adopto. Pero lo adopto como filosofía, no como una religión”, cerró.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.