Espectáculos

Productores defienden uso del Parque Estado Nacional para conciertos tras críticas de alcalde Sichel

Tras los cuestionamientos del alcalde de Ñuñoa, quienes organizan espectáculos masivos destacaron que el recinto es una de las pocas opciones disponibles en Santiago para shows de más de 40 mil personas y que su uso cultural fue promovido tras los Juegos Panamericanos.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, criticó duramente el uso del Parque Estadio Nacional para conciertos masivos, acusando falta de coordinación, carencia de mitigación acústica y perjuicios para los vecinos, sin beneficios para el municipio. La polémica surgió tras anunciarse que Guns N’ Roses tocará en ese lugar el 14 de octubre.

Pero el espacio, ubicado en el sector ubicado al sur del recinto deportivo del mismo nombre y utilizado este año de forma exitosa con las presentaciones de Shakira y System of a Down, se ha convertido en una de las pocas alternativas viables para shows que superan los 40 mil asistentes. Algo que se refuerza en el mediano plazo ya que el estadio será ocupado para el Mundial Sub 20 y también existen limitadas opciones adicionales.

En ese escenario, un reportaje de La Tercera indica que los productores defienden el uso del Parque Estadio Nacional ante las críticas del alcalde de Ñuñoa.

Francisco Goñi, de la productora The Fanlab, quienes están a cargo de la visita de Guns N’ Roses, aseguró que han seguido todos los procedimientos exigidos por la ley y que el recinto es una oportunidad frente al déficit de espacios masivos.

“Creemos que se trata de un debate legítimo que supera nuestra empresa, que es parte de un ecosistema que siempre ha encontrado difícil el poder tener lugares donde poder realizar una actividad tan importante para la sociedad, como conciertos y espacios de cultura”, recalcó.

Por su parte, Jorge Ramírez, de la Agepec (Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura), enfatizó que los conciertos aportan significativamente a la cultura, economía creativa y salud mental de la población.

“El publico necesita de lugares óptimos para la realización de grandes conciertos como en todas las ciudades del mundo”, recalcó.

Por eso en general desde las productoras recalcan que el Parque Estadio Nacional fue ofrecido por sus administradores tras los Juegos Panamericanos precisamente para fomentar su uso cultural y aprovechar el gigantesco espacio disponible.

Más sobre:ConciertosParque EStadio Nacional

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá