De manera insólita el responsable fue puesto en libertad.
Impactante y macabro son algunos de los términos que se pueden utilizar para describir lo hallado en una casa del conurbano de Buenos Aires, donde se encontraron más de 200 cadáveres de animales. Algunos cuerpos fueron embalsamados y mutilados, además de otras 50 mascotas que se presentaban en malas condiciones de salud. El macabro hallazgo ocurrió el sábado 1 de marzo.
Según información del medio trasandino Crónica, el sujeto responsable fue identificado como Carlos Gabriel Caim. Sin embargo, fue puesto en libertad debido a que las leyes del país vecino que penalizan el maltrato animal son muy leves.
El hecho se descubrió a partir de la denuncia de un vecino y de organizaciones protectoras de animales, que advertían sobre el estado deplorable en el que se encontraban los animales. Igualmente, desde hace un tiempo, en el sector se percibía un olor nauseabundo.
Tras el allanamiento a la morada, las autoridades policiales descubrieron un verdadero cementerio en la casa. Incluso, los animales vivos se alimentaban de los cuerpos, también había una gran cantidad de basura y objetos acumulados.
Como consignó el sitio Los Andes, en el operativo Caim confesó que creía que sus mascotas estaban en buen estado y que las trataba como a sus hijos.
Afortunadamente, las ONG llevaron a los ejemplares que sobrevivieron a refugios y, a través de redes sociales, se están realizando campañas de adopción.
“Sacamos a los animales vivos. Empezamos a encontrar pilas de animales embalsamados, descuartizados, mutilados, tarros con formol, animales embalsamados y jaulas por todos lados. También trampas que usaba para los gatos y cachorros en bolsas”, confesó Laura, integrante de una de las organizaciones.
Este suceso ha provocado nuevamente el llamado de los animalistas a las autoridades argentinas para establecer leyes que impongan penas más duras contra el maltrato animal.