Deportes
El millonario préstamo que pedirá la ANFP para salvar al fútbol chileno
Además del crédito bancario, en Quilín esperan con ansias el dinero que la FIFA repartirá a las federaciones.
Además del crédito bancario, en Quilín esperan con ansias el dinero que la FIFA repartirá a las federaciones.
"Queremos que los bancos permitan postergar los pagos de estos tres meses sin castigar a sus clientes", anunciaron Paulina Núñez y Marcela Sabat.
Mascada en los sueldos en UE dejó la grande con el Sifup, mientras Iquique lo hizo voluntariamente. "No corresponde si entrenaron y hubo prestación de servicios", dice la abogada Lya Rojas.
"Los ahorros en los fondos de pensiones pertenecen a las personas", detallaron desde la administradora.
Médicos veterinarios realizan un llamado a seguir con los tratamientos y controles médicos de las mascotas.
El alimento indispensable de la mesa nacional tendrá que ajustarse al precio del trigo.
En la aplazada fase de grupos de la Libertadores participan 32 equipos e igual número en la Sudamericana, entre los que se encuentra Colo Colo, Universidad Católica, Unión La Calera, Huachipato, Coquimbo Unido y Audax Italiano.
La empresa, que ya había suspendido sus vuelos internacionales, ahora canceló la totalidad de los viajes.
El baile de los que sobran. Los oprimidos y los desfavorecidos de varios países sudamericanos demostraron su descontento con largas y masivas protestas.
Tras la baja de Fernanda Ramírez, ahora se suma la del emblemático actor.
Las principales aplicaciones de traslado, como Cabify, DiDi, Beat y Uber, han sido una de las alternativas para la movilidad de los ciudadanos durante estos días de movilización.
Efectivos autorizados para utilizarlas se reunieron en la escuela de la institución, donde actualizaron conocimientos a raíz de las nuevas instrucciones. Sólo deben operarlas como defensa personal, de terceros e instalaciones públicas y privadas. Uniformados portarán cámaras GoPro para el registro.
El hombre indicó que su hijo no andaba haciendo destrozos.
Por 22 años representaron de forma fiel el estilo de vida de millones de chilenos y hoy sus protagonistas también se suman a los pedidos sociales.
Hoteles aseguran que cerrarán el año con números rojos tras la decisión derivada de la crisis social.
Labor en terreno, comisarías, hospitales y hasta furgones policiales son vigilados por estos hombres de chaqueta y cascos amarillos.
Tras un fin de semana de caos e intensas protestas, numerosos supermercados fueron saqueados e incendiados. Sin embargo, algunos abrieron sus puertas.
El Presidente de Ecuador, Lenin Moreno, tuvo que decretar la militarización y toque de queda en Quito para mantener el orden tras una ola de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.