Sueldos de rostros y disculpas por texto que duró 30 segundos en pantalla: Francisco Vidal responde a críticas contra TVN

Francisco Vidal dio cuenta de la situación financiera de TVN en el Senado.
Francisco Vidal dio cuenta de la situación financiera de TVN en el Senado.

Presidente del directorio de Televisión Nacional participó de una sesión especial en el Senado y escuchó las quejas de parlamentarios.

Ayer se desarrolló una sesión especial en el Senado que tenía como finalidad recibir al directorio de Televisión Nacional (TVN) para escuchar la cuenta pública sobre sus estados financieros y gestión del canal.

En su alocución, el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, expuso que el canal tiene “una deuda acumulada grande, se consolidó durante el gobierno pasado, 50 mil millones de pesos”.

Según detalló La Tercera, el exministro señaló que “los nueve centros regionales tuvieron un déficit de 2 mil millones de pesos”.

“Al directorio le encantaría que en el próximo periodo o lo más rápido posible pudiéramos (tener) la televisión pública desde Putre hasta Puerto Toro, pero como estamos obligados a autofinanciarnos en la crisis de la industria, es muy complejo”, añadió.

Junto con ello, Vidal agregó: “Aquí hay una paradoja, la Ley del 92′ nos exige autofinanciamiento, sin embargo, simultáneamente le exige a TVN unas tareas propias de la televisión pública que no tienen los canales privados (…) en una de esas es el momento que enfrentemos esa situación”.

Críticas

Luego, algunos senadores presentes criticaron la presentación del directorio. El senador Carlos Ignacio Kuschel (RN) aseguró que ha asistido a “muchas cuentas de TVN y esta es como de las peorcitas en materia financiera y echo de menos una historia de los indicadores, están al voleo”.

De paso, indicó “aquí la información es insuficiente. Yo quiero saber en qué se destinan los recursos, ingresos, egresos, la evolución de eso en varios años”.

Por su parte, el senador Alfonso De Urresti (PS) señaló que le “preocupa que cuando hablamos de TVN la televisión pública es la TV de Santiago, de una élite. Más que pluralismo político, yo no lo he revisado, me imagino que cada sector vela por eso, pero yo no he visto un matinal o he visto abrir programas con las problemáticas que tenemos en el territorio”.

“Cuando hablamos acá de cifras y el rol público, TVN en contenido programático hace lo mismo que la competencia. A mí me gustaría ver la problemática, los logros, los avances, lo positivo que se hace en regiones y cero cobertura”, añadió el senador por la Región de Los Ríos, quien requirió “una estructura de costos y lo he dicho en todas mis intervenciones, los rostros. Cuando pedimos por transparencia (nos referimos a los) sueldos de los rostros. Hay informes y se defendieron como gato de espalda que eran una empresa y que para esto eran privados. Acá transparentamos sueldo y asignaciones; y los rostros de TVN en el limbo, protegidos”.

Respuestas de Francisco Vidal

Tras los cuestionamientos, que incluso apuntaron a la forma de titular algunas noticias policiales, Vidal reconoció un error y una disculpa pública.

“Las disculpas públicas tiene que ver con ese famoso GC que duró 30 segundos, pero que para mí es impresentable. Decir que un carabinero asesinó a un delincuente en un intento de asalto, impresentable. Duró 30 segundos, se sacó, pero salió y ese es tema de control editorial y estamos por contratar a alguien que se encargue de eso, que es imposible que esté las 24 horas, pero disculpas públicas porque es un atentado al sentido común. Ningún carabinero asesina a un delincuente”, señaló Vidal.

“Y un segundo error, que asumo, es haberles mandado a ustedes a las 10 de la mañana el informe, que reclamaba entre otros, el senador Kuschel (y que también reclamó la senadora Ebensperger)”, reconoció el también historiador.

A raíz de esto, Vidal se comprometió a enviar el próximo año con 48 horas de antelación el informe de la cuenta pública de TVN.

COMPARTIR NOTA