Alcalde de Maipú denuncia la venta y arriendo ilegal de terrenos de uso público

Foto referencial
Foto referencial

Tomás Vodanovic acusa la existencia de una “mafia” que se aprovecha de familias vulnerables, amenazándolos con armas en caso de no pago.

Fue una denuncia anónima lo que dio paso a que desde la Municipalidad de Maipú comenzarán a investigar una organización delictual que se dedica a vender y arrendar terrenos de uso público. Las principales víctimas son familiar vulnerables que viven en diferentes campamentos de la comuna.

Serían cinco los campamentos, ubicados en la intersección de Camino a Melipilla con Avenida Pajaritos, donde la banda de integrantes colombianos se dedica a dividir los terrenos y cobrar arriendo por los usos de estos. Las víctimas además denuncian que en caso de no pago, son amenazados con armas de fuego.

El alcalde Tomás Vodanovic agregó más detalles sobre por qué ha crecido tanto esta toma durante el último tiempo. “Estaría asociado a la presencia de una banda que sencillamente demarcaba los terrenos para posteriormente venderlos a personas migrantes”.

Además de amenazar con armas a las personas que no paguen, también han habido denuncias por extorsión de parte de los delincuentes. Uno de los afectados relató la situación a Biobío. “Tuve que comprar porque tenía que comprar o si no me sacaban, porque eso es de ellos y ellos tienen una antigüedad y tuve que dar dinero. Es gente peligrosa, si no pagaba venían con cuchillos, con pistolas a las 1 o 3 de la mañana”.

Los cobros por estos terrenos irían desde los $500 mil hasta los $5 millones, variando el precio de acuerdo al tamaño de cada lote. Para poder enfrentar esta situación, el alcalde presentó una querella contra los responsables, además de asegurar que no desalojaran a las familias.

“No tenemos la capacidad operativa para poder desalojar un campamento completo que hoy día ya es casi un barrio. Lo que sí podemos hacer, es no permitir que se siga ampliando, poder catastrarlo y trabajar con el Ministerio de Vivienda para una solución definitiva”, expresó Vodanovic.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA