Escándalo en Las Condes: director de compras municipal habría recibido depósitos en efectivo por casi $108 millones

Municipalidad de Las Condes.
Municipalidad de Las Condes.

Un reportaje de Ciper detalló el traspaso de vehículos de empresas proveedoras a familiares de Pedro Carrasco, depósitos en efectivo en sus cuentas e irregularidades en la compra de muebles para su casa.

Un nuevo escándalo remece a la Municipalidad de Las Condes, esta vez vinculado al director de compras, Pedro Carrasco, con respecto a irregularidades y el traspaso de dinero a sus cuentas personales.

La investigación de Ciper detalló los estrechos vínculos de Carrasco con los proveedores que contrata en la municipalidad, el uso de vehículos que pertenecen a estas empresas y el traspaso de vehículos a sus familiares.

En concreto, el reportaje detalló que durante años Carrasco utilizó camionetas y autos -de marcas como Chevrolet y BMW- que eran de las compañías proveedoras, sin que estuvieran contemplados en los arriendos de vehículos de la municipalidad.

Incluso, uno de los proveedores que facilitaba los vehículos reveló al medio que Carrasco era amigo de su familia. A su vez, se constató que dos autos, que eran de la propiedad de Tous Services, fueron traspasados a dos hijas del jefe de compras.

La investigación también reveló que durante los años 2018 y 2022, en sus cuentas se registraron 204 depósitos en efectivo, que fueron realizados por caja. El monto total suma $107,8 millones.

Pedro Carrasco, director de compras en Las Condes.
Pedro Carrasco, director de compras en Las Condes.

Otro detalle que llamó la atención fue que el medio reveló una factura de la empresa Asamuebles, la cual la entregó la ex cónyuge de Carrasco en un juicio, por la compra de los muebles que la empresa vendió para la cocina de la casa familiar. Sin embargo, la factura corresponde a una venta de $1.425.000 en la que se señala en la losa: “Muebles Centro Cultural”.

Por su lado, Carrasco no respondió al medio por las irregulares que fueron detectadas.

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza indicó a Ciper que “en Las Condes no hay espacio para la corrupción y si alguien cometiera algún delito, deberá responder ante la justicia”.

“Frente a este tipo de antecedentes, nuestro actuar es claro y, tal como en otras oportunidades, tomaremos todas las acciones que nos permite la ley, como establecer un sumario y presentar una denuncia ante la Fiscalía. Y en caso de comprobarse irregularidades, esperamos sean sancionadas con toda la rigurosidad”, afirmó Peñaloza.

Leer más en La Cuarta:

Ministro Grau asegura que no hubiera ido a la reunión en casa de Zalaquett si hubiese sabido que irían representantes de la industria de la pesca

Sujeto fue apuñalado al frente del registro civil de Pudahuel

COMPARTIR NOTA