“No es el clásico pirómano”: quiénes están detrás de los incendios en Viña según el Inspector Vallejo

“No es el clásico pirómano”: quiénes están detrás de los incendios en Viña según el Inspector Vallejo
“No es el clásico pirómano”: quiénes están detrás de los incendios en Viña según el Inspector Vallejo

Los incendiarios tendrían “un innegable desprecio por la vida humana”, según José Miguel Vallejo, exPDI que propuso una teoría sobre el origen de los incendios en la Región de Valparaíso.

Es el segundo incendio más letal del mundo en el siglo XXI. Las consecuencias de la tragedia que golpeó a la Región de Valparaíso aumentan cada día, y las autoridades anunciaron que manejan fuertes indicios de que el fuego fue provocado.

Es por esto que muchos están atentos a la investigación que podría encontrar a los culpables detrás de las miles de casas quemadas y las 122 muertes que se han registrado hasta ahora.

En esta línea, el exPDI José Miguel Vallejo —más conocido como Inspector Vallejo— compartió una hipótesis sobre el perfil de las personas que habrían provocado los incendios en Viña del Mar, Quilpué, Valparaíso y Villa Alemana.

“No es el clásico pirómano”: quiénes están detrás de los incendios en Viña según el Inspector Vallejo. Foto: Diego Martin/Agencia Uno
“No es el clásico pirómano”: quiénes están detrás de los incendios en Viña según el Inspector Vallejo. Foto: Diego Martin/Agencia Uno

Quién está detrás de los incendios en la Región de Valparaíso

Según el Inspector Vallejo, en la investigación policial, lo primero que se debe hacer es elaborar un perfil “probable” de quiénes son las personas incendiarias.

“Y definitivamente, en la tragedia de la V Región iniciada con 4 focos simultáneos en Las Tablas, no cabe la menor posibilidad de que se trate de un individuo y menos del ‘clásico’ pirómano”, aseguró.

Vallejo cree que el inicio del fuego se trató de “un procedimiento ensayado, con la sapiencia perfecta de la situación climática y del alcance y consecuencias que podía tener”.

El exPDI está convencido de que quienes incendiaron la región tenían mucha experiencia en lo que hacían, además de “un innegable desprecio por la vida humana (de otros) y un arraigado sentimiento de anarquía extrema, de probables matices ideologizados que cree justificado ‘quemarlo todo’ para ver crecer una ‘sociedad nueva’ de características imprecisas”.

Es decir, para el inspector, el perfil detrás de los incendiarios responde más a “individuos con apego delictual y cercanía a otros períodos de quema nacional, con un nivel de concertación probada en el tiempo”.

COMPARTIR NOTA