Valpo: parrilla y horno de barro están bajo la lupa

¡No hay caso! Todavía no olvidamos el amargo recuerdo que deja un incendio en Valpo cuando ¡paff!, aparece el siguiente que, otra vez, hace sufrir a los porteños.

La cercanía de la zona urbana con el área forestal, más el calor y la imprudencia suelen ser un peligro inminente, tanto que el recién electo alcalde del Puerto, Jorge Sharp, hasta propuso pitearse los eucaliptos que rodean a la ciudad.

Aún no se tiene claro qué miércale fue lo que provocó el último siniestro ocurrido el pasado 2 de enero, justito cuando la gallada se reponía de un Año Nuevo bien regado; sin embargo, de a poco han ido surgiendo algunas teorías que explicarían este nuevo pastelazo.

¿Qué pasó?

Según el fiscal de Valparaíso, Juan Ignacio Sepúlveda, encargado de la investigación del siniestro que se llevó 140 casas, aún están entrevistando a la gente y cachando todos los detalles de donde se habría iniciado el incendio que en principio sería en Laguna Verde, en un "terreno que está en concesión al Consejo de Rectores de la universidad", dijo.

Agregó que en el lugar hay un horno donde la persona que vivía allí hacía pan, "pero aún no logramos relacionar el horno con el incendio", contó.

También se informó que en el sector hay una parrilla con cara de sospechosa que tenía indicios de haber tenido actividad a propósito de las últimas celebraciones recibiendo el 2017.

De todas formas los sabuesos de la PDI señalaron que hay que dejar clarito como el agua del Mapocho que "no se descarta ninguna causa, porque podría tener características de intencionalidad o podría ser algún tipo de indigencia, imprudencia o accidentabilidad", señaló el comisario Marcos Orellana Campos de la Brigada investigadora de delitos contra el medioambiente y patrimonio cultural de la PDI.

Toda esa info se va a ir verificando tras el empadronamiento, declaraciones de testigos condiciones del tiempo y vientos del día del incendio.

COMPARTIR NOTA