Parlamento europeo rechaza polémica reforma de ley por derechos de autor

Este jueves, el Parlamento Europeo (PE) rechazó iniciar las negociaciones de la controvertida reforma de la ley de derechos de autor. La iniciativa había cosechado una lluvia críticas de pequeñas plataformas y también gigantes como Google y Wikipedia.

La reforma de la directiva de derechos de autor fue rechazada este jueves por 318 parlamentarios, frente a 278 que votaron a favor y 31 abstenciones.

El texto, al que los eurodiputados solo podían otorgar consenso o rechazo, contenía puntos polémicos que trataban de obtener más dinero para los autores o medios de comunicación.

¿En qué consistía?

Por un lado, esta recaudación se realizaría con el establecimiento de un canon a pagar por las plataformas a medios de comunicación y autores de contenido cuando lo reproduzcan.

Además de afectar a los usuarios que compartieran enlaces de noticias o blogs. Para los detractores, esta normativa habría echado por tierra la privacidad y la libertad de expresión en internet.

Wikipedia iba a estar excluida

Sin embargo, los autores del informe que promovían esta ley excluían tanto "gifs" como "memes", así como plataformas sin ánimo de lucro como Wikipedia. Aún así, desde esa página se llevó a cabo este miércoles un acto de protesta contra la norma.

El conservador alemán Alexander Boss intentó convencer a la mayoría de colegas del hemiciclo hasta el último minuto antes de la votación sobre la necesidad de votar a favor de proteger a los autores y en contra del "modelo de capitalismo y monopolio de Google, Facebook y Amazon".

COMPARTIR NOTA