La Santa Sede salió a informar de manera oficial qué provocó el fallecimiento del Papa.
El Vaticano confirmó, de manera oficial, la causa de muerte del Papa Francisco.
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, falleció la mañana de este lunes 21 de abril, luego de pasar más de 60 días enfermo y un mes hospitalizado por complicaciones principalmente respiratorias.
Varias horas después del fallecimiento, la Santa Sede confirmó la emisión de un informe de defunción certificado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
De qué murió el Papa Francisco
Fue así como, a través de un comunicado, el Vaticano informó que la causa de muerte del Papa fue un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca irreversible.
De esta manera, Roma despeja los rumores que circulaban sobre el deceso del Sumo Pontífice, mientras se alistan los preparativos para el velatorio y la elección de un sucesor.
Distintos medios y analistas ya presumían que el deceso sería a consecuencia del diagnóstico entregado hace un par de meses, sobre una agresiva neumonía y una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, es decir, que estaba infectado por virus y bacterias.
El informe consideró ese diagnóstico como antecedente del estado de salud del máximo líder de la Iglesia Católica, junto con la hipertensión y la diabetes de tipo II que padecía.