Tendencias
Regionales de Red Bull contarán con leyendas del freestyle chileno
Ex campeones dirán presente durante mayo y junio.
Ex campeones dirán presente durante mayo y junio.
“Yo-yo Red, put your fingers on the beat”, este es uno de los tags más característicos de la escena urbana nacional. Su poseedor: Tomás Claro, chileno que por estos días trabaja palmo a palmo con uno de los labels más importantes y respetados: Interscope. Es la cabeza del sello EPHEME, un nuevo proyecto que busca llevar a un nuevo nivel los sonidos alternativos del mundo urbano. De esto habla con el Diario Pop, no obstante, también se abordó su trayectoria, su crítica a la actual escena, sus trabajos favoritos, producirle a Rauw Alejandro y Bad Bunny, y el disco que prepara con los respetados Nvscvr.
Videoclip hace referencia a serie Los Sopranos.
El músico nacional, quien fue parte del último Lollapalooza Chile, afirmó que ahora aprendió a ser un artista tras un largo peregrinaje. Ser distinto y alejarse de lo mainstream, sus sueños, el panorama del urbano chileno y su debut en Concepción son solo algunos de los temas que abordó en conversación con La Cuarta.
Importante medio de espectáculos develó también el lugar donde se llevaría a cabo el recital y cuando inicia la venta de los tickets.
Douglass, La Pozze Latina, NFX, Chyste Mc, entre otros, animarán este evento. Revisa el cartel completo a continuación.
Una de las bandas insignes del rap underground chileno acaba de lanzar THE GRIMMYXTAPE, un mixtape sindicado por la prensa especializada como “imprescindible” y que bien puede ser una banda de sonido precisa para las tardes de otoño/invierno.
Músico lamentó la muerte de Carlos Acevedo en sus redes.
Disfrútalo a continuación.
Es un extracto de la serie colombiana que fue muy famosa en nuestro país.
“Que el Señor te tenga en su reino, mi gordito hermoso”, expuso vía Instagram.
Recientemente había salido de la cárcel y fue líder de banda dedicada al narcotráfico.
Jorge Millares lleva más de una década en la música. Reconocido con el nombre de LoostBeats, como productor trabajó con Chystemc y Jonas Sanche. Con el aka El Millare tiene tres discos editados con probablemente el rap más conscientemente flaite de Chile.
“Ver cómo esta visión se materializa en algunas tiendas, conectando directamente con el culto, es una forma de compartir un pedazo de lo que se viene”, comentó el vanguardista astro urbano.
Millaray Jara Collío lleva el rap en su sangre, pero a su manera, con un discurso que busca resaltar la cultura y lucha de su pueblo, además de la preservación del medio ambiente. Una declaración de principios que fascinó al popstar canadiense. Al micrófono del Diario Pop, esta exponente musical contó los pormenores, pero también lo que significa su quehacer artístico.
El “Sátiro” arribaría al hogar del Chancho Lorenzo y Salmonix durante este año, aunque faltaría tramitar un último paso con las autoridades.
“Estoy en un proceso de investigación, a mí no me han sentenciado ni culpado de nada y estoy en Chile, no me estoy escapando”, explicó en la plataforma TikTok.
Conversamos con Erwin Anderson Morales, antes conocido como “violíntrapp”, sobre su largo y crudo viaje desde Caracas - pasando por Colombia y Ecuador - hasta llegar a abrir shows de los más connotados artistas del género urbano en Chile, tocando el instrumento más representativo de la música clásica.
Los hermanos Lara, oriundos de Valencia, Carabobo, y de estirpe jazzista, son músicos y productores que han cambiado la cara del mainstream del reggaetón en estos últimos años. Su currículum es extenso, abarcando a Bad Bunny, Sebastián Yatra, Nathy Peluso, Easykid, entre otros. En su paso por Chile entregaron su visión y ambiciones.