El sentir de Sayian Jimmy: “Me han menospreciado”

Sayian Jimmy.
Sayian Jimmy.

El 2023 fue un año que quedará marcado para la vida y carrera del joven reguetonero, quien puede relatar que tocó fondo tras un intento de retiro y caer hospitalizado por una automedicación. En solamente un par de meses, dio una vuelta de 180° y puede decir que una de sus canciones es de las más sonadas del género chileno actualmente.

“De chico siempre he sido muy esforzado, cuando era pequeño hice cosas malas y una vez mi mamá me dijo de rodillas y orando, ‘hijo, por favor no haga esto, haz las cosas bien. Sé un cabro esforzado’”.

Con este relato es que Sayian Jimmy recordó cuando dio un vuelco, dejando el bajo mundo por una nueva vida, todo esto mientras solo era un menor de edad.

Pero la corta vida de Jimmy Muñoz (18) ha tenido de dulce y agraz, conoció el éxito, sin embargo, bajo tanto reflector también notó de sus bemoles, de ese lado más crudo.

Una buena síntesis de esto fue su 2023, el cual estuvo cargado de acontecimientos importantes. En junio alertó a la escena urbana al sufrir una descompensación por una automedicación, debido a los fuertes dolores que sufría en su pierna por problemas de circulación en su sangre contó al diario pop.

Motivo que casi lo aleja de la música y lo hace emprender otros rumbos, sin embargo, como caído del cielo llegaría “Bad boy”, una canción que fue un bálsamo para su tortuoso año. Un respiro, el cual lo llevó a los rankings de distintos países y lo transformó nuevamente en un nombre viral, ya lo había hecho antes con otros hits como “Flotao” o “Morena cachetona”.

Acerca de esta fiebre por este single y analizando el año pasado fue que el cantante conversó con La Cuarta.

Sayian Jimmy.
Sayian Jimmy.

¿Cómo analizas todo este 2023?

—Me hice más fuerte porque igual he vivido hartas cosas a mi corta edad. Me ha ayudado a abrir más mi mente y ser una mejor persona, y cada vez aprender más también de todos. Antes era más chico y creía que me las sabía todas, después me doy cuenta que uno jamás se las sabe todas, que siempre hay gente que sabe más que tú y uno tiene que ser humilde y aprender.

Y cómo es ser un artista urbano a los 18 años, la vida del músico tiene de mucho, no todo es color de rosa...

—Para mí no fue todo color de rosa. En el sentido que yo me pegué chico, a los 15 años ya estaba ganando plata y todo. Vengo de abajo, jamás había tenido tanta plata en mis manos. Eso me descontroló. Siempre he sido buena persona, pero antes no le tomaba el peso al dinero. Yo era como toma esto para ti y toma esto, que todos tengamos, hasta un caballero de la calle le daba, como creyéndome millonario. Ahora me di cuenta que jamás hay que tenerle amor al dinero, pero valorarlo, uno no sabe el mañana.

Jimmy el 2023 sacaste “Bad boy”, cuéntame un poco cómo ha sido para ti todo este éxito, ha sido uno de los temas chilenos que ha dado que hablar afuera, en los rankings de distintos países...

—Muy agradecido de lo que está pasando. La gente, el apoyo, todo eso que le están dando al tema.

¿Sabías que sería un palo?

—Sabía que sería un palo, me acuerdo tengo una historia (en Instagram) que ponía que este es mi tema favorito y cosas así. Al principio no le fue bien, me achaqué un poco, decía, ‘me tiran caleta la pelá y yo sé que soy buen artista, por qué está pasando esto’, y se dio.

Claro, tú me dices te tiran la pelá, ¿tú sientes tus colegas como la gente le han restado valor a lo que has hecho?

—Me han menospreciado. Yo creo mucho en Dios y la Biblia dice, ‘el que se humilla será enaltecido’. Mucha gente me humilló, me miró en menos, estuve pasando un momento malo, de mi vida, de salud y por la misma salud a mí me dio depresión, pero jamás me ha dado depresión por lo que dicen de mí, porque yo sé bien lo que valgo como ser humano. La gente malinterpretó las cosas que quizás yo estaba mal por haters.

Bad boy

Son más de cien millones de reproducciones las que tiene este track (solamente en Spotify y Youtube) y se encuentra en los Top 50 de países como Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile. Una canción, que contó con la producción de Cami Music, Andrehbred & Prod Pardo, la cual salió en julio pasado, no obstante, no fue un súper éxito desde el principio.

“Yo me metí al estudio y lo grabé, como cualquier tema nomás, le puse como más empeño, ahí empecé a hacer la pista, un sonido del piano y después grabé el tema, todo lo grabé al tiro (...) El tema salió, le hice mucha promoción al principio y la gente no me pescó, incluso, al contrario, me molestaron, ‘que el tema estaba fome’, decían”, rememoró la voz de “Pa pegarme”.

Un momento que casi hace tirar la toalla a Jimmy, pero le llegó el día de su suerte.

“Sabía que el tema estaba bueno. Y dije ya voy hacer otras cosas. Justo cuando yo me quería ir a Estados Unidos, le dije a mi mamá que me iba, no voy a seguir cantando, no voy a seguir gastando toda mi vida tratando de pegar un tema. Lo que pasa es que yo pude haber estado muy pegado, pero por salud no quería hacer shows ni nada. A mí me estancó, estaba en mi mejor momento, saqué “Flotao”, todos mis temas buenos. De pronto, me iba a ir y veo que en TikTok la gente empieza hacer videos, ahí empezó a subir muy bomba”, agregó.

TikTok es una herramienta fundamental para los músicos, hartas canciones tuyas se han masificado. El “Bad Boy” se ha ocupado más de medio millón de veces. La plataforma ha sido importante para ti...

—Del principio era un artista que yo le hacía promo a mis temas y después se pegaban. El “Morena cachetona”, “Flotao” se han pegado en TikTok fuerte. Es una plataforma que ayuda a los artistas para pegarse, hay otros artistas que se pegan sin TikTok y de pana eso. Pero yo me pegué en TikTok y estoy muy agradecido.

¿Y ese “Bad boy” eres tú”?

—Yo soy una buena persona, pero yo elijo que quiero ser. Si quiero ser un cabro malo lo soy. En estos momentos de mi vida quiero puro hacer el bien. Cuando niño era muy peleador, era de estas personas que a mí me decían algo y yo me pescaba al tiro a combos, me echaron de muchos colegios.

¿Qué te dicen ahora tus profes o inspectores ahora que eres un cantante famoso?

—De chico fui muy querido, mi tía Lily en el colegio para mi cumpleaños me compró una torta, me compró un regalo todo y eso ella jamás lo había hecho por un alumno. Caleta de profesores me querían.

Sayian Jimmy.
Sayian Jimmy.

Cambio de vida

El 9 de junio pasado, Muñoz fue internado tras sufrir una descompensación por una automedicación para calmar los fuertes dolores en una de sus piernas, dolencia que no le permitía tener una vida plena. El cómo atravesó ese momento a continuación.

El 2023 fue movido para ti, tuviste problemas de salud, a veces como que querías retirarte de la música y llega “Bad boy” y cierras el año en los charts, siento que fue como una segunda oportunidad o un incentivo para seguir luchando...

—Sí, lo que aprendí de todo esto y lo que le puedo enseñar a la gente es que yo era muy ingenuo, que era muy niño, a mí me tocaba aprender, al fin y al cabo, me portaba terrible mal, todavía tenía un corazón de niño. Pero lo que aprendí es que jamás demuestres que estás mal, me di cuenta que hay más gente mala que buena.

“Si alguien está pasando un momento malo no lo cuente ni a la familia, sea un luchador nomás, salga adelante solito y siempre demuestre que está bien. Yo ingenuamente pensé que la gente que me iba a apoyar y entender, al contrario, me tiraron más la pelá y me querían ver más mal”.

¿Cómo va tu pierna, tu salud? Viendo otras entrevistas tuyas vi que estas cambiando tus hábitos...

—Yo ya estoy bien, me enfermé de eso como que la sangre no me circulaba bien y me dolía, entonces tuve que hacer mucho ejercicio, comer muy sano y todo eso.

¿Cambiaste tu estilo de vida?

—Pura agüita, no más chatarra, no me hace bien eso.

¿Fanático de Dragon Ball?

Uno de los sellos del reggaetonero son sus referencias al anime creado por Akira Toriyama, incluso su mismo nombre apunta a una de las razas de este fascinante universo y su frase “controlando el ki” es una de sus patentes, asimismo, el título de su primer disco que estrenó en noviembre del 2023 lleva ese nombre.

Otra cosa que me llama la atención, son tus referencias a Dragon Ball Z, tu mismo nombre o algunas letras referencian a este anime, ¿cuál es tu relación con Dragon Ball Z?

—No es algo así como que era un fanático de Dragon Ball, pero me llamó la atención, y un amigo que en paz descanse, me preguntó cómo me llamaría y le dije Sayian como de Dragon Ball.

Entonces me queda claro que no eres tan fan de Dragon Ball...

—Me llamaba la atención y a mí me gustaba Goku. Él es un guerrero y a mí me tocó ser un guerrero.

Se vienen cositas...

Durante el verano del 2024 agendará varios shows por el país, igualmente, anticipa colaboraciones con artistas de Argentina, el más destacado que se puede nombrar es Salastkbron, un reggaetón para ser más específicos.

Pero no es meramente música sus planes a futuro, puesto que develó que está invirtiendo en negocios, “corte empresario”, como él mismo dice.

Lee más en La Cuarta:

-El rapero Adione rompe los tabús y lanzó un reggaetón con Drefquilla: “Mientras cuide lo que yo soy, puedo hacer el ritmo que sea”

-Por qué Canserbero, el último poeta hardcore, nunca morirá

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA