La importancia de las mantenciones de calefón y calefactores

Esta es una labor periódica que genera muchas opciones de trabajo para técnicos especializados, los que deben estar certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).

Las inspecciones cada cierto tiempo, y el lugar donde estén instalados, aseguran un correcto funcionamiento de los artefactos, entregan mayor seguridad para los usuarios y alargan la vida de los productos.

El trabajo de instalación y mantención de calefón, así como de calefactores, es una tarea delicada. En La Cuarta Constructor siempre recordamos que las personas con conocimientos de gasfitería y electricidad, y que quieren dedicarse a esta profesión, deben estar certificadas por la SEC.

Además, cabe recordar que la instalación de estos artefactos que utilizan el gas como combustible está normada y aprobada por el Decreto N° 66 (2 de febrero de 2007).

El avance de la tecnología

En el mercado existen productos más avanzados que hace una década. Por lo mismo es posible encontrar:

- Calefones que cuentan con sensores de emisión para monóxido de carbono.

- Termostato para determinar la temperatura del agua.

- Además, en ambos casos, son más eficientes en el ahorro de energía.

"Como la tecnología cambia tan rápido y las empresas trabajan por una mejor continua, todos los años aparecen modificaciones y mejoras en los artefactos. Debido a todo esto, es necesario que un técnico se capacite siempre y tenga su carné SEC al día", aconseja Freddy Muñoz, docente de Ingeniería en Construcción de Duoc UC, sede Alameda.

El paso del agua obliga a las revisiones

Un dato relevante que menciona el académico Freddy Muñoz, para que los técnicos lo tengan presente, es que en Chile "tenemos dos tipos de agua: la dura, con mayor cantidad de minerales, y el agua blanda, con menor cantidad. Si usted no sabe cuál tiene, es fácil probarla ya que el agua blanda logra generar espuma más fácilmente al usar jabón y no es así con el agua dura", explica.

Por lo tanto, en los sectores con agua dura, a los calefones se les debe hacer mantención cada seis meses, ya que estos minerales con la temperatura, se convierten en sarro y se pega en las paredes de las cañerías. "Para los calefones instalados en sectores de agua blanda basta con una mantención al año", agrega el académico.

Aparatos eléctricos

En tanto, los termos eléctricos, como están llenos de agua todo el tiempo, "deben tener una revisión cada tres meses del ánodo de magnesio y realizar una mantención general al año. La idea es que este ánodo se convierta en una pieza de sacrificio, la cual permite que la corrosión afecte a esta y no a las otras partes metálicas", concluye el profesional.

Consejos del SEC

La SEC entrega algunos consejos para el uso de calefones, estufas y cocinas:

1. Fijarse que la llama del artefacto muestre un color azul parejo, sin rastros amarillentos ni crepitaciones (chispas).

2. Nunca instalar calefones u otros artefactos de llama abierta (tipo A o B) en dormitorios ni baños.

3. Revisar que el collarín del calefón (salida del artefacto) se encuentre conectado por dentro del conducto de evacuación de gases para evitar emanaciones de la combustión dentro del recinto, y registrar, además, que la conexión se encuentre bien sellada.

COMPARTIR NOTA