Confundió a familia con saqueadores: las imágenes que condenaron a carabinero que baleó a dos niños

Foto: 24 Horas
Foto: 24 Horas

Videos dieron vuelco a favor de las víctimas. “Prácticamente nos trataron como delincuentes”, aseguró el chofer involucrado.

Con dos niños baleados terminó un polémico procedimiento realizado por seis funcionarios de Carabineros el pasado 20 de octubre de 2019, en pleno desarrollo del estallido social.

Se trata de un hecho ocurrido en la comuna de Pudahuel y que afectó a un grupo familiar que se movilizaba en un auto particular.

Tal como quedó registrado por cámaras de vigilancia, el vehículo transitaba a escasos metros de un masivo saqueo en un centro comercial de la comuna.

Y si bien los afectados se dirigían de regreso a su casa luego de comprar velas, el conductor de 18 años despertó las sospechas por parte de los funcionarios que intentaban hacer frente al caos.

De acuerdo al chofer, quien habló con 24 Horas desde el anonimato, los uniformados actuaron sin fiscalización alguna. “Yo no podía avanzar porque sino atropellaba a las personas y ahí ejecutaron los disparos (...) los carabineros nos bajaron, nos pegaron”.

“Prácticamente nos trataron como delincuentes y me pegaron patadas en el suelo”, agregó.

Vuelco en el caso

Gracias a las imágenes grabadas por cámaras de vigilancia, se pudo corroborar que la familia no participó del saqueo, motivo por el que la agresión sufrida por personal policial corresponde a un delito.

“Carabineros tiene una regulación, lo que pasa es que determinados funcionarios de Carabineros se apartaron y cometieron ilícitos, porque cometieron delitos, no cometieron errores, cometieron delitos”, recalcó al citado medio el fiscal Marcelo Soto, de la Fiscalía Metropolitana Occidente.

Con estos antecedentes, el tribunal condenó a un subteniente por tres delitos de homicidio frustrado y por falsificación de instrumento público, luego de adulterar el parte policial.

En tanto, un mayor en retiro fue condenado por apremios ilegítimos y por falsificación de instrumento público, al igual que otros cuatro uniformados.

Revisa las imágenes del caso

COMPARTIR NOTA