Humo blanco: impuesto al 10% va a sueldos sobre 1,5 palos

Gobierno logró un acuerdo en la Comisión del Trabajo de la Cámara Baja, y destrabó la discusión por los tributos al retiro. En Comisión se aprobó el pago en una sola cuota para montos menores a un millón 26 mil pesos.

Más difícil que doblar la sábana con elástico resultó llegar a acuerdo entre el Gobierno y la Comisión del Trabajo de la Cámara Baja, para destrabar la discusión por el segundo retiro del 10%.

Y el gran tope de todo esto continuaba siendo el impuesto a los sueldos que sacaran las lucas. El gobierno apostaba a que fuera a remuneraciones sobre los 700 mil pesos, mientras que los parlamentarios de oposición ponían como piso los 2,5 millones.

Finalmente la cháchara llegó a puerto y se llegó a acuerdo en poner un punto medio que finalmente quedó en un tributo a sueldos sobre los 1,5 palos.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien sostuvo una larga jornada de negociaciones con diputados oficialistas y de oposición, aseguró que este acuerdo implicará que pocas personas tengan que pagar impuestos.

"Lo relevante es que sepan que con esto más de 9 de cada 10 chilenos y chilenas van a estar exentos del impuesto", indicó la autoridad.

Combo y combo. Uno de los puntos que se rechazó en Comisión fue la indicación del gobierno para el "reintegro" de los dineros que los cotizantes retiren, lo que fue considerado por los parlamentarios como un "autopréstamo", por lo que le dieron un portazo a la idea.

Otra de las indicaciones del Ejecutivo que se rechazó fue la de la obligación que deberían tener las AFP de informar a los afiliados sobre las consecuencias que tendría en su futura pensión el retiro.

Uno de los temas importantes que se discutió fue el de disminuir el plazo de los pagos. El diputado Gastón Saavedra (PS), miembro de la Comisión, propuso reducir a 10 días hábiles el primer pago.

El gobierno propuso bajar a 12 días hábiles, y aumentar a 20 días el segundo, argumentando un problema logístico y sanitario, para evitar aglomeraciones de personas en los bancos. Finalmente la Comisión aprobó la indicación del diputado Saavedra y dejó en 10 días hábiles el plazo del primer pago.

Otra indicación que se aprobó, impulsada por el diputado Karim Bianchi (Ind), fue la de pagar en una cuota y en un plazo de 10 días hábiles, si el monto es menor a un millón de pesos.

Hasta el cierre de esta edición continuaba la discusión. Hoy pasaría a comisión de Hacienda, y la idea, según señaló el diputado Gabriel Silber (DC), es que sea despachado esta misma jornada al Senado.

De esta forma, si se promulga la ley el día lunes, el pago podría caer el día 18 de diciembre.

COMPARTIR NOTA