“Múltiples focos”: decretan Alerta Amarilla en Los Andes por presencia de mosquito del dengue

“Múltiples focos”: decretan Alerta Amarilla en Los Andes por presencia de mosquito del dengue. Foto referencial.
“Múltiples focos”: decretan Alerta Amarilla en Los Andes por presencia de mosquito del dengue. Foto referencial.

Desde Senapred indicaron que la medida estará vigente a partir de hoy y se extenderá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.

Este martes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) dio a conocer que declaró Alerta Amarilla para la provincia de Los Andes por la presencia de Aedes Aegypti, mosquito que transmite dengue.

De acuerdo a lo indicado por Senapred, hasta el momento en la provincia de Los Andes se han identificado “múltiples focos del vector, en todos sus estados”, por lo cual es necesario tomar ciertas estrategias para evitar su reproducción.

El pasado fin de semana, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso confirmó la presencia del mosquito del dengue en el terminal de buses de Los Andes, lo que obligó a activar varios protocolos sanitarios en el lugar.

Desde Senapred añadieron que la Alerta Amarilla estará vigente a partir de hoy y se extenderá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.

Mosquito de dengue.
Mosquito de dengue.

Qué se sabe del dengue en Chile

Según información proporcionada por el Ministerio de Salud (Minsal) esta semana, se han registrado 179 casos confirmados de dengue en el país, solo en lo que va del año.

De esa cifra, 135 casos son importados, es decir, de personas que han viajado a otros países. Otros 44 casos son autóctonos, de Isla de Pascua.

“Dada la situación y el contexto general que estamos viendo, que se están haciendo los esfuerzos de manera preventiva, se ha reforzado y hemos logrado detectar de manera temprana la presencia de pocos mosquitos”, detalló el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García.

De acuerdo a la autoridad, los ejemplares hallados han aparecido principalmente en el transporte “de carga y también de personas”.

Por otra parte, desde el Minsal hicieron un llamado a la calma y pidieron tomar medidas de precaución, especialmente si se viajará al exterior.

Optar por prendas que cubran los brazos y piernas, utilizar repelente, no acudir a lugares con agua estancada y eludir las horas en que los mosquitos se alimentan, son algunas de las estrategias de cuidado recomendadas por la entidad.

COMPARTIR NOTA