El "Pep Guardiola chileno" que causa sensación en Bolivia

Sebastián Núñez, el técnico chileno que se formó en el extranjero junto al entrenador español, debutó este 2019 y clasificó al Always Ready altiplánico a la Copa Sudamericana.

En septiembre pasado, y tras su segundo año como ayudante técnico en el fútbol boliviano, el chileno Sebastián Núñez debutó como entrenador en el humilde Always Ready, de la Primera División.

El joven compatriota venía de coronarse campeón siendo asistente de César Vigevani en el Bolívar, por lo que poco a poco se ganaba un nombre en suelo altiplánico. Con esas credenciales, se lanzó a su primera aventura en solitario, que lo tienen hoy como el DT sensación en Bolivia, tras clasificar a los "millonarios" a la Copa Sudamericana, tras 52 años.

"Nos contrataron con el objetivo de ir a una copa internacional y lo logramos cinco fechas antes. Cuando llegamos el club estaba hace un mes sin ganar y cumplimos las expectativas al lanzarnos como cuerpo técnico nuevo", relata desde el hermano país del norte a La Cuarta.

Y claro, con cinco victorias al hilo, el Always Ready, donde también juega el meta Raúl "Araña" Olivares, se llena de espíritu criollo de la mano de Núñez, quien reconoce que pese a ser resistido en un inicio, hoy se ha transformado en uno de los chilenos más queridos en Bolivia.

"Al principio fuimos medio resistidos y no nos querían mucho. No éramos muy conocidos, pero lo dimos vuelta, ahora la gente se queda afuera del estadio después de los partidos para saludarnos", cuenta el oriundo de Concón.

- Llama la atención un chileno tan querido en Bolivia...

Llevo dos años acá, después que fui campeón con Bolívar, la gente siempre me reconoció. Uno se pone orgulloso cuando te gritan "chileno, chileno", es el cariño de ellos, con mayor razón ahora con esta buena campaña.

- Se forjó como DT en el extranjero, ¿cómo fue esa experiencia?

Estudié en Argentina y mi primera oportunidad fue en Guatemala. Después me fui a capacitar a Europa (2017), estuve en Barcelona, Manchester City y Celta, con entrenadores como Pep Guardiola, Luis Enrique y Eduardo Berizzo. Cuando volví a Chile, nadie me tomó en cuenta.

- ¿Qué rescata de su experiencia con Guardiola?

Tuve suerte, Claudio Bravo me ayudó en la gestión. Fue una experiencia notable, eso te deja una enseñanza que uno la plasma acá cuando le toca dirigir.

- En Bolivia también lo destacan por el vínculo con Pep...

Me gané el cariño boliviano, ahora me dicen el "Pep de los pobres", jajá. No me encuentro parecido, pero hasta mi polola me dice que le gusta más el original que yo, jajá.

- ¿Le gustaría dirigir en Chile?

No me siento frustrado por no trabajar en mi país. No es mi obsesión volver, pero sé que en algún momento se va a dar. Yo voy donde el fútbol me lleve.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA