Te contamos los derechos y obligaciones de la "Ley Cholito"

Con la cola moviéndose de un lado a otro de pura felicidad están por estos días los cachupines y mininos del país. Eso, luego de que la Jefa Michelle Bachelet promulgara el miércoles la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, también conocida como la "Ley Cholito", en honor al cachupín mártir de Recoleta.

Ahora la mano se les viene pesá a los giles que se las daban de maltratadores de animales, ya que la teja que les espera les hará pensar antes de levantar una garra criminal contra nuestros hermanos menores.

"Son cerca de 3 millones y medio de perritos en el país según el último catastro y 1 millón y medio de gatitos. Lo que hace un total de 3 mascotas de este tipo por habitante en el país, por lo que se hacía urgente contar con una ley de este tipo", señaló Patricia Cocas, una de las discípulas más queridas de San Pancho de Asís e impulsora de esta regalona ley.

Ahora, además de acariciar el bienestar de los animalitos, le pondrá ojo a las obligaciones y derechos de sus papis humanos, las que también permitirán proteger la salud y seguridad del resto de la barra y la Pachamama.

"Esta ley se irá perfeccionando con el tiempo. Como por ejemplo determinar la denominación de raza brava según el tipo de mordida y otros parámetros. Pero la esencia es una sola y es que nuestras mascotas estarán mejor", agregó la Paty.

LAS PAPAS DE LA LEY CHOLITO

- Desde ahora existirá la esterilización masiva de animales, a cargo de las munis y el gobierno.

- Se realizarán programas para prevenir el abandono y fomentar la tenencia responsable.

- Dichos programas contemplan adopciones de gatos y perros a lo largo del país.

- La Onemi será notificada pa' que se encarge del rescate de los animales en caso de catástrofe.

- Las organizaciones animalistas podrán postular a fondos tanto municipales como gubernamentales.

- Queda estrictamente prohibida la eutanasia animal como método de control en la población animal.

- La autoridad regulará a los criaderos y locales de compra y venta de mascotas.

- Le caerán las penas del infierno a quienes quieran vender animalitos en la vía pública.

- Obliga a los locales de compra y venta de mascotas y criaderos, a entregar los animales esterilizados.

- El maltrato contempla fuertes y millonarias multas así como penas de cana efectiva.

- Registro obligatorio de animales y sus dueños, como carnet y chip subcutáneos de identidad.

NO OLVIDES ESTOS DETALLES

- La correa para pasear a los cachupines es obligatoria, al igual que la plaquita identificatoria.

- Será obligatorio recoger las caquita de las mascotas en la vía pública.

- El espacio, la comida y la atención veterinaria deberá ser obligatorio para los coludos.

- El amo se hará cargo de la esterilización del animal y los criaderos entregarlos en ese estado.

- Las munis se harán cargo de crear un registro de mininos y perritos. En caso de maltrato estos podrán quitarselos a los irresponsables. (En el futuro).

ASÍ SE LES VIENE LA MANOS LOS "BESTIAS"

Las penas a las que se exponen los "bestias" que no entiendan que el maltrato animal no es opción serán duras, siendo los Juzgados de Policía Local quienes tomen los casos de este tipo, en el que se incluye el abandono y la poca preocupación hacía los animales.

- Si abandonas a su suerte al regalón puedes irte en cana hasta 3 años o pagar multa desde los $232.000 y hasta los $929.000.

- Cuando tengas un animalito debes inscribirlo en la muni y ponerle un chip, si no la multa será de hasta $1.400.000.

- Para quienes no inscriban a sus pichichos en el Registro Nacional de Razas Peligrosas la multa llegará a los 700 mil pesos.

COMPARTIR NOTA