Exfuncionarios municipales declararon recientemente en el marco de la investigación en contra de la otrora alcaldesa de Maipú.
Nuevos antecedentes se dan a conocer en torno al caso Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú que volvió a la cárcel en medio de la investigación en su contra por el presunto delito de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
Durante las últimas semanas, exfuncionarios de la muni, quienes trabajaron codo a codo con la otrora bailarina de televisión, testificaron en el marco de la indagatoria que busca comprobar los ilícitos previamente señalados.
Tal fue el caso de Andrea Díaz Troncoso, exadministradora de la Municipalidad de Maipú, quien aseguró recientemente a Fiscalía que Barriga ignoró las minutas internas elaboradas por su equipo para reducir gastos innecesarios en miras presupuesto municipal de 2020.
“El tema principal de conversación para ella en esa época era Maipeluza”, dijo la excolaboradora de Cathy, a propósito del evento que significó un gasto cercano a los $2 mil millones.
Según reveló BioBioChile, Díaz Troncoso también dio a conocer que al interior del municipio pretendían rebajar los costos a partir de 2020. De hecho, se lo manifestaron vía correo.
“Este correo hace presente un tema que se había conversado con la alcaldesa (…) y que dice relación expresamente con el exceso de contrataciones y de desvinculaciones que habían afectado enormemente el presupuesto municipal. Acá se estaba informando justamente porque se venía el mes de septiembre que es un mes en que la alcaldesa quería realizar muchos gastos que eran excesivos, como por ejemplo el evento Maipeluza”, indicó la mujer, en su relato a la fiscal del caso.
“No se siguieron las recomendaciones porque recuerdo haber estado en esa actividad en que empezó a requerir muchas cosas que no estaban contempladas en el presupuesto. Yo después no supe si se hicieron más actividades o gastos durante ese año, pero sí me consta que para Maipeluza ella estaba en conocimiento de lo indicado en la minuta y solicitó igualmente gastos extraordinarios”, agregó.
Pidió la renuncia
A los pocos días, Cathy Barriga le pidió que renunciara.
“En ese momento, no recuerdo si fue a las 11 o 12 de la mañana, llega la alcaldesa y nos pide la renuncia. No recuerdo cuál fue la explicación que nos dio en ese momento, pero sí recuerdo que estaba muy afectada (…) Le preguntamos a la directora jurídica a quién tenía que hacerle entrega del cargo, ya que había preparado una pequeña minuta dando cuenta del trabajo y asuntos pendientes, pero ella me dijo que no le dejara absolutamente nada”, continuó.
Rol de Joaquín Lavín Jr.
Consultada sobre un asesor del diputado Joaquín Lavín León que, según su primera declaración, realizaba solicitudes de información del municipio, la exadministradora municipal fue clara.
“Sí, me refería a Arnaldo Domínguez (…) Había una prohibición de dar cuenta de que el diputado pedía cosas al municipio. O de mencionar siquiera al diputado, por lo que nunca lo vi en el municipio, pero pedía todo a través de WhatsApp. En mi caso, me solicitó muchas veces solucionar algunos problemas de vecinos o atención de determinadas personas que necesitaban”, respondió.
Más testimonios
A este testimonio, se suma el del abogado Roberto Garrido, a quien se le encomendó elaborar un informe privado en julio de 2019 para conocer en detalle el estado financiero de la municipalidad.
“Me miró con cara de querer contratarme, pero le dije que no podía hacerlo”, aclaró el profesional, quien advirtió la compleja situación de la administración y sus gastos. Tras su negativa del abogado, Cathy Barriga se querelló en su contra y habría intentado ocultar el informe.
“Quiero agregar que, más allá de la actitud infantil que ella suele tener, en general estaba en conocimiento de todo”, concluyó Garrido.
Por su parte, María Isabel Palma, quien trabajaba en la Dirección de Asuntos Financieros (DAF) de la Municipalidad de Maipú, confirmó que Cathy Barriga no sólo estaba al tanto de todo. Incluso de la falsificación de antecedentes para el presupuesto municipal de 2020.
“Yo parto de la base de que si Luis Japaz (exasesor y brazo derecho de Barriga) estaba enterado, es porque la alcaldesa lo sabía. Ella lo sabía todo. Era un grupo muy unido y todos ellos incluso en las noches estaban todos juntos en alcaldía. Yo me iba muy tarde todas las noches y los veía juntos trabajando”, testificó la otrora funcionaria municipal que debía validad la propuesta presupuestaria para 2020.
“Desde mi punto de vista era relevante exhibirlo a los concejales, sin embargo, Abel Sepúlveda (administrador municipal que reemplazó a Díaz) me llamó por teléfono y me dijo que debía eliminar esos dos párrafos con las observaciones. Yo le dije que no quería porque me podía traer problemas, ya que era la directora de control. Sin embargo, me obligaron a hacerlo”, complementó.