Antiguo video muestra a Mauricio Ojeda pidiendo que se quite la ciudadanía y aumentar penas a políticos vinculados al Caso Convenios. Ahora está en la cárcel por la misma investigación.
Un brutal vuelco en su propia historia protagonizó el diputado Mauricio Ojeda, quien se convirtió en el primer congresista en ir a la cárcel por el Caso Convenios. En redes reflotaron antiguo discurso donde reclamaba por el escándalo de corrupción.
Ojeda, independiente y cercano al Partido Republicano, fue formalizado este viernes por delitos reiterados de fraude al Fisco, debido a su vinculación a la “arista Manicure” del Caso Convenios. El tribunal de Temuco dio crédito a los antecedentes y por eso ordenó la medida cautelar de prisión preventiva.
El parlamentario de La Araucanía generó polémica cuando en medio del caso entregó a Fiscalía su teléfono completamente destruido y culpó a su hijo de 3 años. Ahora, su defensa cambió la versión y aseguró que un auto pasó por arriba del aparato.
Las redes sociales tampoco olvidaron un antiguo discurso del parlamentario, donde despotricaba contra el Caso Convenios e incluso proponía quitar la ciudadanía y aumentar penas a los políticos que resulten vinculados.
Ojeda pedía quitar ciudadanía a políticos vinculados al Caso Convenios
En una intervención en la sala de la Cámara, Ojeda pedía apoyo para oficiar al Presidente Gabriel Boric por “el desfalco, el asalto a mano armada que han confabulado el mundo político y también privados para defraudar al Estado a través de fundaciones”.
En su oficio quería exigir al mandatario que diera suma urgencia a dos proyectos que él presentó. Uno buscaba “quitarle la ciudadanía a todos aquellos políticos corruptos y funcionarios públicos corruptos. Que pierdan su derecho a voto, que no puedan nunca más postular a ningún cargo, ni ejercer en el servicio público”, manifestó.
El segundo proyecto proponía “aumentar las penas para políticos corruptos, ladrones” y que la Fiscalía no pueda dar salidas alternativas.
Luego, desafió directamente a Boric: “Le pido al primer mandatario que le de suma urgencia para que quede en evidencia delante del país, del lado de quién está, del lado de las fundaciones o de la gente honesta”.