“Nadie se movió”: José Antonio Neme reveló que presenció una redada durante sus vacaciones en Estados Unidos

El conductor de “Mucho Gusto” se fue de vacaciones junto a su mamá a Los Ángeles y presenció un operativo de ICE. "Esto no es ampliamente rechazado por la población norteamericana", afirmó.

La mañana de este martes, José Antonio Neme regresó a “Mucho Gusto” después de disfrutar de unas vacaciones en Estados Unidos.

El conductor viajó junto a su madre a Los Ángeles, donde presenció una redada migratoria y contó detalles sobre la tensa situación que vivió.

Cabe recordar que en estos últimos días se han registrado una serie de protestas en la ciudad en contra de los operativos para detener a migrantes indocumentados, en el marco de las deportaciones masivas que ha realizado el gobierno de Donald Trump.

Al llegar al estudio la mañana de este martes, José Antonio relató la situación que presenció en medio de sus vacaciones en el país norteamericano.

“Figúrense ustedes estar comiendo en un patio de comida tranquilamente, una hamburguesa doble con queso y de repente entran 25 agentes, se sienten gritos, saltan sillas, los niños a un costado, mientras están buscando al manager del local”, expresó el conductor del matinal.

“Entran rápidamente a la cocina, sacan a dos personas, un hombre joven, una mujer mayor, entiendo que eran de El Salvador. Nadie se movió”, continuó. “Mi mamá además que no habla inglés, no entendía qué estaba pasando, yo le tuve que explicar. ‘Mamá, esto es una redada’”.

En ese sentido, Neme explicó que “cuando entran, entra un primer agente que grita lo que van a hacer. Dice: ‘Quédense en su mesa, sigan haciendo lo que están haciendo, esta es una acción de la ICE, los agentes de inmigración (...) Ustedes no se pueden mover y esperen que nosotros vamos a hacer nuestro trabajo’. Y ahí entran todos”.

“Esto no es ampliamente rechazado por la población norteamericana”

Ante esto, el conductor habló sobre la opinión que tenían los ciudadanos norteamericanos y lo que vio en la redada.

Yo entiendo la mirada latinoamericana de esto. La comprendo, la justificó, la abrazo. Entiendo además el trabajo que están haciendo las ONG en Estados Unidos, que representan a migrantes, el trabajo del partido demócrata y el progresismo norteamericano. Pero déjenme decirles que esto no es ampliamente rechazado por la población norteamericana", expresó.

“Esto es un operativo que cuenta con el apoyo ciudadano en su mayoría. Yo no vi personas gritándole a los agentes de migración ni sacando teléfonos ni intercediendo”, aseguró.

“Efectivamente acá hay población que está en resistencia y está muy bien (...) Lo que yo vi, lo que yo conversé con personas y lo que vi en las redadas, porque yo estuve en una redada a mí no me lo están contando, no lo vi en la NBC (...) Y no estoy diciendo con esto que yo avalo eso (...) Lo que estoy diciendo, y quiero que se entienda bien, es que la opinión pública, el ciudadano de a pie, el naturalizado norteamericano, el señor de Utah, de Wisconsin, de Wyoming, de Oregón, cree que esto es lo que hay que hacer”, afirmó Neme.

COMPARTIR NOTA