Comics, Películas y Videojuegos: Las medidas de Trump podrían subir el costo de ser ñoño

La inminente guerra tarifaria que enfrentará a Estados Unidos con Canadá, México y China podría tener un desenlace insospechado para los amantes de la cultura nerd en todo el mundo

A menos de un mes de haber asumido por segunda vez la presidencia de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ya se encuentra en medio de su primera crisis diplomática, nada menos que con sus dos países vecinos: Canadá y México. Y, por supuesto, también en medio de todo está el principal rival de la nación de las barras y las estrellas: China.

Todo comenzó durante la propia campaña presidencial de Trump, quien anunció que utilizaría todo tipo de alzas de aranceles a las importaciones para “hacer que su nación vuelva a ser grande nuevamente”. Trump afirmó que las naciones extranjeras se aprovechaban de la economía de Estados Unidos, exportando a precios bajos y dañando la producción nacional. Por ello, aplicaría una política de aumento de aranceles para “igualar la cancha”.

Y así lo hizo. Sus primeras víctimas comerciales fueron Canadá, México y China. La excusa que utilizó Trump para justificar estas alzas arancelarias fue, curiosamente, la crisis del fentanilo, conocida como la “droga zombie”. Como muchas de las sustancias ilícitas que se consumen en Estados Unidos ingresan de manera ilegal por la frontera, Trump acusó a estos tres países de no hacer lo suficiente para frenar su tráfico. Como castigo tarifario, impuso un 25% de aumento en los aranceles a las importaciones de Canadá y México, y un 10% de aumento arancelario a las importaciones de China, además de prohibir los envíos de sitios como AliExpress, Temu y Shein.

Por supuesto, esto no quedó sin represalias. Todos los gobiernos afectados reaccionaron con medidas arancelarias similares, además de anunciar nuevas estrategias para frenar el tráfico de fentanilo. En respuesta, Trump decidió congelar la medida por un mes, pero el fantasma de una guerra comercial sigue latente.

Más allá de los efectos macroeconómicos, hay un sector que se verá sumamente afectado por estas medidas: los coleccionistas y fanáticos de la cultura geek.

Los cómics, por ejemplo, se imprimen mayormente en Canadá, debido a su acceso más económico al papel. Las grandes editoriales de cómics producen sus historietas allí, lo que significaría un aumento significativo de precios. Por ejemplo, un cómic que hoy cuesta 4 dólares podría subir a 5 dólares. Además, eventos como el Free Comic Book Day podrían verse en peligro.

Algo similar ocurre con las películas en formato físico. Los discos Blu-ray y 4K son, en su mayoría, impresos y distribuidos desde México, que cubre aproximadamente el 90% del mercado de películas físicas. Un alza arancelaria podría ser un golpe duro para este formato, que ya enfrenta desafíos con el streaming. Además, aunque la producción de los discos se realiza en México, el impacto podría afectar directamente a Hollywood.

Por último, los videojuegos y dispositivos electrónicos también sufrirían un incremento de precios. Consolas como la PS5 o la Xbox Series X podrían subir de 500 a 550 dólares, y componentes esenciales como tarjetas gráficas podrían pasar de 1,000 a 1,100 dólares. Como es habitual, estos costos adicionales se trasladarían directamente a los consumidores.

Por el bien de los coleccionistas y gamers, es mejor que estas alzas arancelarias se mantengan congeladas por un largo tiempo.

COMPARTIR NOTA