Elon Musk ya no es parte del gobierno de Estados Unidos: dejó su labor en DOGE

 Elon Musk se despide del gobierno de EE. UU. tras 130 días al frente del polémico DOGE
Elon Musk se despide del gobierno de EE. UU. tras 130 días al frente del polémico DOGE

El CEO de Tesla anunció su salida como empleado especial del gobierno, agradeciendo a Trump por el cargo. Su retiro marca un giro hacia sus negocios privados en medio de críticas a la política fiscal republicana.

Elon Musk anunció su salida del gobierno de Estados Unidos, agradeciendo a Donald Trump por la oportunidad de liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para “reducir el gasto innecesario”.

El papel oficial de Musk como empleado especial del gobierno tenía un límite legal de 130 días, que se agotaba desde que DOGE se estableció el 20 de enero.

Su partida también marca un giro en su enfoque debido a resultados económicos, por lo que tendrá menos participación política y más atención a Tesla, que atraviesa una caída en ventas.

“La misión de @DOGE solo se fortalecerá con el tiempo, al convertirse en un estilo de vida dentro del gobierno”.

La salida ya era esperada, pues Musk ya había dicho que se alejaría de la política y reduciría el gasto en campañas estadounidenses tras invertir casi $300 millones de dólares en la campaña de Trump.

Musk anunció su decisión sin hablar previamente con Trump según Reuters, ya que su salida fue definida a nivel del equipo senior de la Casa Blanca.

Además, el anuncio llega un día después de que criticara el proyecto de ley fiscal estrella de Trump, afirmando que aumentaría el déficit federal y afectaría los recortes promovidos por DOGE.

Consideren que DOGE pasó de prometer $2 mil millones en recortes a solo $150 mil millones. El sitio web del programa asegura que ya se ahorraron $175 mil millones, pero diversos medios estadounidenses han planteado que esas cifras han sido infladas.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA