Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿Qué productos podrían subir de precio?

Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿Qué productos podrían subir de precio?
Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿Qué productos podrían subir de precio?

La implementación de nuevos aranceles a las importaciones podría provocar un aumento en los precios de productos de primera necesidad, afectando directamente a los consumidores.

Tal como había prometido, el presidente Donald Trump implementó nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, México y China a partir de esta semana.

Con esta medida, se espera que los consumidores estadounidenses enfrenten aumentos de precios en diversos productos. Pero, ¿qué significa esta decisión para la economía del país y cómo afectará al bolsillo?

Los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump tendrán un impacto directo sobre los precios de una serie de productos en Estados Unidos, desde automóviles y viviendas hasta alimentos y productos de consumo diario.

Si bien la intención es proteger la industria nacional y fomentar la creación de empleo, los consumidores podrían enfrentar aumentos en el costo de vida debido a estas medidas proteccionistas. A medida que avance el tiempo, se evaluará el verdadero impacto de estas decisiones en la economía estadounidense.

En este caso, Trump busca fortalecer la industria de manufactura local, proteger el empleo estadounidense e incrementar los ingresos fiscales, con el fin de impulsar el crecimiento económico.

Frente a esto, el gobierno de Trump ha decidido imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, con la excepción de los hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10%.

Por otro lado, las importaciones de China hacia Estados Unidos enfrentarán un incremento del 20% en sus tarifas.

aranceles
Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿Qué productos podrían subir de precio?

Este conjunto de medidas es relevante, ya que en 2024, alrededor del 40% de las importaciones de Estados Unidos provinieron de estos tres países, lo que deja entrever el impacto que esta decisión tendrá sobre el mercado interno estadounidense.

Productos afectados por los nuevos aranceles

El impacto de estos aranceles se verá reflejado principalmente en el precio de varios productos de consumo habitual. Según los expertos, los siguientes sectores serán los más afectados:

  • Automóviles

El precio de los automóviles podría incrementarse en hasta 3.000 dólares, debido a que las piezas necesarias para ensamblarlos deben cruzar las fronteras de Estados Unidos, Canadá y México en múltiples ocasiones. Las principales marcas, que comercializan vehículos y componentes en los tres países, verán incrementados sus costos de producción.

  • Viviendas

Un tercio de la madera blanda utilizada en la construcción de viviendas en Estados Unidos proviene de Canadá, un material esencial para el sector inmobiliario. La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) ya ha solicitado que se excluyan estos materiales de los aranceles para evitar que los precios de las casas aumenten.

  • Alcoholes

Marcas de cerveza y tequila, como “Modelo” y “Corona”, podrían ver un incremento en sus precios debido a los nuevos aranceles, dado que son productos importados principalmente de México. Aunque aún se desconoce el impacto exacto, es probable que los precios suban, afectando tanto a los consumidores como a los productores locales.

  • Paltas

El precio de las paltas podría aumentar como consecuencia de los aranceles a las importaciones de México, el principal proveedor de este producto en Estados Unidos, con un 90% del mercado estadounidense dependiendo de sus exportaciones.

  • Combustible

Canadá es el mayor proveedor de petróleo crudo para Estados Unidos, representando el 61% de las importaciones de crudo entre enero y noviembre de 2024. A pesar de que EE.UU. procesa su propio petróleo, las refinerías dependen del crudo canadiense para producir gasolina y otros derivados. Los aranceles podrían tener un impacto en el costo del combustible en el país.

  • Calzado

El 99% del calzado vendido en Estados Unidos es importado, y una parte significativa de estos productos proviene de China. Las marcas que operan en el mercado estadounidense, como Adidas, Converse, y Puma, podrían verse afectadas por el aumento en los aranceles, lo que resultaría en precios más altos para los consumidores.

COMPARTIR NOTA