Fiscal general de Los Ángeles le niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez

Fiscal general de Los Ángeles le niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez.
Fiscal general de Los Ángeles le niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez.

En una conferencia de prensa, la autoridad aseguró que las mentiras de los hermanos Lyle y Erik Menéndez hacen inviable una revisión de su sentencia, que los mantiene en prisión por el asesinato de sus padres en 1989.

Este lunes, el fiscal general de Los Ángeles, Nathan Hochman, ofreció una conferencia de prensa en la que dejó claro que no se revisará la sentencia a cadena perpetua de los hermanos Lyle y Erik Menéndez.

La controversia sobre su posible libertad condicional sigue generando debate, pero Hochman fue tajante al señalar que la posibilidad de una revisión judicial es prácticamente nula debido a las numerosas mentiras que los Menéndez han mantenido a lo largo de los años.

De acuerdo con el informe publicado por The New York Times, Hochman mencionó que los hermanos Menéndez han sido responsables de al menos 20 mentiras en relación con el caso, de las cuales han admitido solo cuatro.

El fiscal destacó que, a pesar de reconocer algunas falsedades, los hermanos continúan negando otras versiones clave del caso, como su intento de comprar armas con identificaciones falsas en San Diego y su insistencia en estar fuera de casa durante el asesinato de sus padres, algo que no corresponde con los hechos.

hermanos Menéndez
Fiscal general de Los Ángeles le niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez.

Recordemos que los hermanos Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a cadena perpetua en 1996 tras ser declarados culpables de asesinar a sus padres, Jose y Kitty Menéndez.

Sin embargo, a lo largo del tiempo, han intentado recurrir a la justicia para obtener la libertad condicional, con base en lo que han considerado abusos por parte de su padre, lo que argumentan como una justificación para su crimen y “mintiendo por defensa propia”.

Según los medios que han seguido el caso de los hermanos, existen dos posibles caminos legales que los Menéndez podrían seguir para intentar obtener la libertad condicional: el primero sería solicitar un habeas corpus, que implicaría la revaluación del caso tomando en cuenta nuevas evidencias, como los presuntos abusos por parte de su progenitor.

El segundo sería solicitar una resentencia, pidiendo a una Corte de Apelaciones que revise su situación en base a su buen comportamiento y rehabilitación en prisión.

No obstante, el fiscal Hochman ha dejado claro que ninguna de estas acciones cuenta con el apoyo de la Fiscalía General de Los Ángeles, y de acuerdo con sus declaraciones, cualquier esfuerzo por cambiar la sentencia de los Menéndez será inútil mientras persistan en sus mentiras.

Mientras tanto, los hermanos Menéndez seguirán cumpliendo su condena perpetua en prisión, y su futuro dentro del sistema judicial permanece incierto.

COMPARTIR NOTA