Servicios

Aumento en las cuentas de luz a partir de julio: Este es el alza según cada comuna

Las tarifas de electricidad aumentarán en todo Chile, con algunas regiones experimentando alzas de hasta el 11%. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de esta nueva modificación en los valores de las cuentas de luz.

Aumento en las cuentas de luz a partir de julio: Este es el alza según cada comuna.

A partir del próximo mes de julio, cientos de hogares en el país verán un aumento significativo en sus cuentas de luz.

Las tarifas eléctricas no presentaban variaciones considerables desde noviembre del 2019, ya que producto al Estallido Social y la pandemia del Covid-19, el gobierno decidió congelarlas.

Es por esto que, Enel informó con anterioridad que para sobrellevar esta alza, la deuda a pagar tras el congelamiento será recuperada de manera progresiva dentro de los próximos años para lograr estabilizar los costos.

En esta oportunidad, en julio se llevará a cabo un nuevo reajuste que afectará a todas las regiones del país, con un alza promedio nacional de 7,1%. Sin embargo, en algunas zonas, el incremento podría ser mucho mayor.

Frente a esta alza, el Ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que este ajuste es necesario porque refleja los costos reales de la generación y distribución de electricidad, los cuales han aumentado en los últimos meses.

Este ajuste es el primero después de la Ley de Estabilización de Tarifas de 2022, que había congelado los precios de la electricidad durante la pandemia.

¿Dónde subirá más la cuenta de luz?

Según consigna Las Últimas Noticias, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Santiago de Chile (Usach), Humberto Verdejo, explica las tres comunas donde mayor alza habrá:

  • Antofagasta: 11,85%
  • Iquique: 10,22%
  • Arica: 9,96%

En el caso de la Región Metropolitana, el alza de luz afectará principalmente a la comuna de Lo Barnechea, donde los precios aumentarán en un 7,96%.

Asimismo, las siguiente comunas sufrirán un alza del 7,56%:

  • Cerrillos
  • Cerro Navia
  • Conchalí
  • Estación Central
  • Huechuraba
  • Independencia
  • La Cisterna
  • La Florida
  • La Granja
  • La Reina
  • Lampa
  • Las Condes
  • Lo Espejo
  • Lo Prado
  • Macul
  • Maipú
  • Pedro Aguirre Cerda
  • Peñalolén
  • Santiago

Sin embargo, en sectores de Antofagasta donde la distribución está a cargo de la Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima (Saesa), se registrará una disminución de 6,31% en sus cargos mensuales. Caso que se repite en Valdivia (1,65%) y Puerto Montt (1,57%).

Aumento en las cuentas de luz a partir de julio: Este es el alza según cada comuna.

El gobierno está trabajando para ayudar a las personas más vulnerables a enfrentar este aumento.

Según comenta el Ministro de Energía a El Dínamo, se está impulsando un proyecto de ley para ampliar los subsidios eléctricos, lo que permitirá que las familias de menores recursos paguen menos por la electricidad. Además, se están considerando medidas especiales para familias electrodependientes y pequeñas empresas.

¿Cuándo comenzará el aumento?

El ajuste en las tarifas de electricidad comenzará a aplicarse en la segunda mitad de este 2025, después de que la Contraloría apruebe el decreto correspondiente.

Si vives en una zona donde las tarifas de luz subirán significativamente, es relevante que tomes medidas para reducir el consumo de electricidad. Algunos consejos son:

  • Asegúrate de apagar los electrodomésticos cuando no los uses.
  • Usa bombillas LED, que consumen menos energía.
  • Controla la temperatura en casa: ajusta la calefacción o aire acondicionado solo cuando sea necesario.

Además, si eres parte de un grupo vulnerable o electrodependiente, recuerda que el gobierno está trabajando en subsidios para ayudarte a pagar la electricidad.

Más sobre:Cuenta de luzelectricidadpreciosserviciosalza cuentas de luz

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá