La disputa legal entre ADOR y NJZ se intensifica tras nuevas revelaciones de la agencia sobre la influencia de la exdirectora en la decisión de rescindir los contratos de las artistas.
El pasado 11 de marzo, el Tribunal del Distrito Central de Seúl llevó a cabo la primera ronda de interrogatorios en el marco de la demanda presentada por el grupo femenino de k-pop anteriormente conocido como NewJeans, contra su agencia, ADOR.
En la audiencia, ADOR presentó nuevas pruebas que apuntan a la exdirectora ejecutiva de la compañía, Min Hee Jin, y su presunta implicación en la decisión de las integrantes de NJZ de anular sus contratos con la agencia.
Según la evidencia presentada por ADOR, Min Hee Jin y su bufete de abogados, Sejong Law Firm, estuvieron involucrados en la redacción y envío de la notificación de rescisión de contrato por parte de NJZ.
La empresa mostró documentos en los que se indicaba que el aviso de rescisión fue redactado por los representantes legales de Min Hee Jin. Los metadatos del archivo PDF, según ADOR, revelaron que la notificación había sido creada bajo la cuenta corporativa S&K, vinculada a la firma legal de Min Hee Jin.

Otro punto clave señalado por ADOR fue la conferencia de prensa de emergencia realizada por NJZ el 28 de noviembre de 2024, un día antes de que se enviara la notificación de rescisión.
Durante esta conferencia, las cinco artistas expresaron su interés en rescindir sus contratos con ADOR, aunque dejaron claro que no tenían un representante legal en ese momento.
Sin embargo, la situación dio un giro en enero de 2025, cuando las integrantes de NJZ nombraron a Sejeong Law Firm como su abogado, una firma conocida por su vinculación en disputas previas entre ADOR, HYBE y otras partes involucradas.
ADOR también presentó una cronología de los hechos que sugiere que Min Hee Jin habría influido en el grupo de manera manipuladora.
Según la agencia, el 14 de noviembre de 2024, NJZ solicitó formalmente acciones correctivas a ADOR, y pocos días después, el 20 de noviembre, Min Hee Jin renunció como directora ejecutiva de ADOR. Para el 28 de noviembre, NewJeans ya había notificado su decisión de anular los contratos, justo antes de que la agencia tuviera que responder a la solicitud de acciones correctivas, que tenía como fecha límite el 29 de noviembre.
Como respaldo a estas acusaciones, ADOR presentó conversaciones de KakaoTalk y correos electrónicos recuperados del teléfono de Min Hee Jin, los cuales, según la empresa, demostraban un vínculo directo entre la exdirectora y los representantes legales de NewJeans.
Además, ADOR señaló que algunas declaraciones utilizadas por Sejeong Law Firm en sus comunicaciones legales mostraban similitudes con las presentadas en un caso previo relacionado con la disputa de la exdirectora con la agencia, ocurrido en mayo de 2024.

La audiencia de este caso continuará este viernes 14 de marzo, cuando el tribunal tome una decisión sobre la medida cautelar solicitada por ADOR.
Para esa fecha, ambas partes deberán presentar todas las pruebas necesarias. Asimismo, se ha programado una primera audiencia para el 3 de abril, donde se discutirá la validez del contrato de exclusividad entre NJZ y ADOR.