Tendencias

Aprueban costosa inyección preventiva contra el VIH que solo se aplica dos veces al año: la dosis vale 13 millones

Un medicamento comercializado como Yeztugo demostró una eficacia cercana al 100% con solo dos aplicaciones al año. Sin embargo, su costo podría limitar su impacto en la lucha contra el VIH.

FDA aprueba revolucionaria inyección contra el VIH, pero su alto precio genera alerta

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó esta semana el uso del lenacapavir como método preventivo contra el VIH, un avance médico que promete cambiar la lucha contra la epidemia.

La fórmula, desarrollada por la empresa Gilead Sciences y comercializada bajo el nombre de Yeztugo, demostró una eficacia del 100% en mujeres cisgénero y del 99,9% en otros grupos durante ensayos clínicos.

Hasta ahora, los tratamientos preventivos requerían una toma diaria, pero con Yeztugo basta una inyección cada seis meses.

“Tener la opción de una inyección dos veces al año hará mucho más fácil mantener el tratamiento”, destacó Kevin Robert Frost, CEO de amfAR, una fundación para la investigación del VIH.

Pero aunque su eficacia ha sido celebrada, su alto precio genera preocupación: cada inyección costará más de $14.000 dólares.

De ahí que la compañía Gilead afirma que trabajará con aseguradoras y sistemas de salud para garantizar cobertura amplia y reducir el costo a cero en ciertos casos, pero el precio del medicamento sin duda es su gran barrera.

El Lenacapavir ya había sido aprobado en 2022 como tratamiento para infecciones resistentes al VIH, pero Gilead arrastra críticas por mantener altos precios en sus terapias, como la que usa el fármaco Truvada, y por retrasar la competencia de genéricos.

Más sobre:VIH

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá