Chocolate Dubái: El fenómeno viral que ha conquistado el mundo y las redes sociales

Chocolate Dubái: El fenómeno viral que ha conquistado el mundo y las redes sociales.
Chocolate Dubái: El fenómeno viral que ha conquistado el mundo y las redes sociales.

El popular snack nacido de un antojo durante el embarazo de una mujer, se convirtió en una delicia global que fusiona tradición y chocolate de lujo que conquista TikTok.

A veces, el lujo no se presenta en bolsos de diseñador ni en cajas adornadas con logos. En otras oportunidades, el lujo viene en forma de un bocado de chocolate crujiente, especialmente cuando está relleno de una exquisita crema de pistacho con una textura similar al cabello de ángel.

Este es el caso del fenómeno conocido como “Chocolate Dubái”, una tableta que ha dado la vuelta al mundo gracias al poder de las redes sociales, especialmente TikTok.

Todos quieren matar el antojo de este chocolate tras ver cientos de videos por redes sociales, pero pocos conocen el verdadero origen de esta delicia.

Todo nace en 2021, cuando Sarah Hamouda, una británico-egipcia residente en Dubái, estaba embarazada de su segunda hija. Durante su embarazo, experimentó uno de los antojos más comunes en las mujeres gestantes: la necesidad de consumir ciertos alimentos.

En su caso, Sarah deseaba algo muy específico: el knafeh, un postre tradicional de Medio Oriente hecho a base de cabello de ángel, queso akkawi, frutos secos y jarabe de rosas o azahar.

Al no encontrar una versión de este postre que satisficiera sus antojos, Sarah decidió crear su propia versión. Fue así como nació “FIX Dessert Chocolatier”, una empresa centrada en fusionar los sabores y texturas del knafeh con chocolate, creando el producto estrella: una tableta bautizada como “Can’t Get Knafeh of It”.

Esta tableta consistía en una capa de chocolate con leche rellena de crema de pistacho y kataifi, una pasta filo finamente tostada que, al combinarse con el chocolate, ofrecía una experiencia de sabor única.

Chocolate Dubái
Chocolate Dubái: El fenómeno viral que ha conquistado el mundo y las redes sociales.

El pequeño negocio de Sarah comenzó en 2021, fabricando estas tabletas de chocolate para amigos y familiares. Sin embargo, en 2022, comenzó a ganar popularidad localmente gracias al boca a boca en Dubái.

El gran salto a la fama global llegó a finales de 2023, cuando la influencer gastronómica Maria Vehera probó una de las tabletas y la compartió en sus redes sociales.

El video de su experiencia alcanzó rápidamente más de 112 millones de reproducciones, transformando a FIX Dessert Chocolatier en un fenómeno viral.

@mariavehera257

@fixdessertchocolatier WOW, JUST WOW!!! Can’t explain how good these are! When a chocolate, a dessert and a piece of art meet this is what you get! 🍫 "Can't Get Knafeh of it," "Mind Your Own Busicoff," and "Crazy Over Caramel." Order on Instagram Chatfood or Deliveroo and let me know what’s your FIX? Instagram : fixdessertchocolatier #asmr #foodsounds #dubai #dubaidessert

♬ оригинальный звук - mariavehera257

La expansión y el impacto global del “Chocolate Dubái”

Aunque la producción de las tabletas sigue siendo artesanal y limitada, lo que aumenta su exclusividad, el éxito ha disparado los precios de las tabletas, que actualmente rondan los $20 mil pesos chilenos por unidad.

Además de la versión original de pistacho, FIX Dessert Chocolatier ha seguido innovando, creando variaciones con nueces pecanas caramelizadas, caramelo salado, crema de cacahuete o Lotus.

A pesar de su éxito en Dubái, el “Chocolate Dubái” se ha convertido en una sensación internacional, lo que ha llevado a la aparición de imitaciones por todo el mundo.

@martinanenadovich

Respuesta a @Beatriz Villela chocolate viral de dubai 🍫 con la crema de pistacho de @Cafeteros Chile 😋 #chile #receta #chocolate #chocolatedubai #pistacho #comiendo

♬ sonido original - MARTINANY

Incluso grandes marcas de chocolate han tomado nota del fenómeno: la marca suiza Lindt lanzó su propia versión inspirada en el Chocolate Dubái, vendiendo barras de 150 gramos a un precio aproximado de 10 euros ($9 mil pesos chilenos aproximadamente).

chocolate dubái
Lindt.

El fenómeno del “Chocolate Dubái” no solo ha puesto a Sarah Hamouda en el mapa como una exitosa empresaria, sino que también ha demostrado el poder de las redes sociales para transformar productos locales en sensaciones globales.

Es más, el impacto de la recomendación de Vehera ha sido tan grande que muchos influencers de cocina han intentado replicar la receta y compartir sus propias versiones con sus seguidores a través de redes sociales.

COMPARTIR NOTA