La próxima vez que tomes un lápiz y escribas, podrías descubrir más sobre ti de lo que imaginas.
La escritura no solo es una herramienta de comunicación, sino también una ventana a nuestra mente.
La grafología, disciplina que estudia la relación entre la escritura y la personalidad, permite conocer aspectos profundos de nuestra psique, incluyendo la autoestima.
Cada trazo, tamaño y forma en nuestras letras puede dar pistas sobre la confianza que tenemos en nosotros mismos.
¿Qué es la autoestima?
Antes de sumergirnos en el análisis grafológico, es clave entender qué significa tener una autoestima alta.
En términos psicológicos, la autoestima es la percepción y valoración que una persona tiene de sí misma, tanto en su interior como en su forma de relacionarse con el mundo.
Las personas con alta autoestima suelen destacarse por:
- No temer al contacto social.
- Tener una actitud de liderazgo natural.
- Mostrar altruismo y empatía.
- Sentirse seguras de sí mismas.
- Reconocer sus fortalezas y áreas de mejora.
- Ser autosuficientes e independientes.
- Participar activamente en diversas actividades.

La letra ‘A’, el espejo de la confianza
En grafología, hay un detalle clave que permite analizar el nivel de autoestima de una persona: la forma en que escribe la letra ‘A’.
Según la experta Francini Suárez, este rasgo revela mucho sobre la confianza, la seguridad y la manera en que nos proyectamos ante los demás.

Aspectos de la ‘A’ y lo que significan
Apertura: Si la parte superior de la ‘A’ es abierta, indica una persona extrovertida y sociable. En cambio, si es cerrada, sugiere introspección y preferencia por círculos sociales más reducidos.
Tamaño: Una ‘A’ grande es señal de alta autoestima y confianza. Si es pequeña, puede reflejar timidez o inseguridad.
Conexión: Si los trazos de la ‘A’ están bien conectados, indican estabilidad emocional y seguridad. Una ‘A’ fragmentada puede sugerir dudas e inseguridad.
Fluidez: Si la ‘A’ es escrita de forma natural y sin esfuerzo, la persona tiende a ser proactiva y optimista. Una ‘A’ más rígida o forzada puede sugerir cautela o tendencia a la reflexión profunda.
Forma: Una ‘A’ bien estructurada y firme es sinónimo de seguridad. En contraste, una ‘A’ desordenada o débil puede indicar falta de confianza.
Si bien la grafología no es una ciencia exacta, ofrece herramientas valiosas para conocer mejor nuestra personalidad y áreas de desarrollo.
Así que la próxima vez que tomes un lápiz y escribas, observa tus letras: podrías descubrir más sobre ti de lo que imaginas.