Turismo en Corea del Norte: Así vivieron sus días los primeros visitantes tras años de fronteras cerradas

Turismo en Corea del Norte: Así vivieron sus días los primeros visitantes tras años de fronteras cerradas.
Turismo en Corea del Norte: Así vivieron sus días los primeros visitantes tras años de fronteras cerradas.

Testimonios de viajeros occidentales revelan un control aún más estricto y peores condiciones de vida, mientras el régimen sigue aislado del mundo exterior.

La breve “reapertura” de Corea del Norte al turismo internacional llegó a su fin el pasado jueves 6 de marzo, cuando las autoridades del país confirmaron la suspensión de los viajes, solo un mes después de haber permitido el acceso de algunos turistas internacionales.

Esta decisión se da tras más de dos años de aislamiento estricto debido a la pandemia de COVID-19.

La curiosidad por visitar el “país prohibido” ha aumentado considerablemente producto a lo aislado del país y los constantes conflictos políticos y militares que existen en el norte de la península coreana.

Por varios años, hasta antes de la pandemia, muchos aventureros se atrevieron a visitar Corea del Norte bajo una serie de estrictas restricciones para conocer y registrar cómo viven los norcoreanos en este misterioso país, del cuál aún surgen muchas dudas.

Si bien existen cientos de videos a través de redes sociales de turistas caminando por las calles del norte, poco se sabe sobre cómo es y funciona Corea del Norte en 2025.

Un reciente reportaje compartido por la BBC ofreció detalles de las experiencias de los pocos viajeros que lograron entrar al país en este efímero periodo. En su mayoría, los turistas procedían de Europa, con viajeros de Reino Unido, Francia, Alemania y Australia, quienes compartieron sus testimonios sobre lo que encontraron dentro de las fronteras del régimen de los Kim.

Según los relatos, el panorama en Corea del Norte no había cambiado mucho respecto a la situación pre-pandemia.

Muchos mencionaron que los recorridos turísticos no incluían la capital, Pyongyang, que alberga los monumentos más emblemáticos del país y el único hotel destinado a turistas, el Yanggakdo.

En su lugar, los turistas fueron confinados principalmente a la zona de Rasŏn, un área que las autoridades parecen controlar con mayor facilidad.

corea del norte
Foto: BBC.

Un control más estricto y una vida inmóvil

Ben Weston, un guía de Inglaterra, y el YouTuber Mike O’Kennedy, quienes estuvieron entre los pocos extranjeros que visitaron Corea del Norte durante este periodo, compartieron sus experiencias, destacando un control aún más riguroso que en visitas anteriores.

Ambos señalaron que los turistas no podían salir del hotel sin la compañía de los guías, y Weston incluso reveló que en ciertas ocasiones tuvo que pedir permiso para usar el baño, una situación que calificó como “nunca vista en ningún lugar del mundo”.

Mike O’Kennedy, por su parte, comentó que la vida en Corea del Norte parecía estar “en pausa”. Observó que “todo el mundo estaba trabajando, no parecía que nadie estuviera pasando el rato”, lo que resultó ser una visión desoladora para los visitantes.

Por otro lado, Joe Smith, un viajero experimentado que visitó Corea del Norte por tercera vez, expresó su desconcierto por lo que vio en su última estancia.

“Siento que cuantas más veces lo visitas, menos sabes. Cada vez que lo haces consigues echar un vistazo tras la cortina, lo que te deja con más preguntas”, comentó.

Smith notó que las condiciones de vida de la población parecían haber empeorado, mencionando calles mal iluminadas, falta de calefacción en muchas áreas y una infraestructura deteriorada.

“Las carreteras son horribles, las aceras son inestables y los edificios están construidos de manera extraña. Han tenido cinco años para arreglar las cosas. Los norcoreanos son muy cuidadosos con lo que muestran a los turistas. Si esto es lo mejor que pueden enseñar, me da miedo pensar qué más hay por ahí”, afirmó, reflejando una creciente preocupación por el estado del país.

corea del norte
Foto: BBC.

Aislamiento informativo

Greg Vaczi, guía de la agencia de turismo Koryo Tours, quien también acompañó a turistas en su visita a Corea del Norte, destacó la falta de información sobre el mundo exterior entre la población norcoreana.

Según Vaczi, algunos empleados locales estaban al tanto de ciertos eventos internacionales, como las tarifas impuestas por el expresidente Trump y la guerra en Ucrania, pero mostraban total desconocimiento sobre otros temas, como la caída del presidente sirio Bashar al-Assad.

Además, Vaczi recordó una conversación en la que explicó a su guía local el concepto de una rebelión popular contra un líder no deseado, a lo que el guía reaccionó con escepticismo, sin poder comprender la idea de que la población pudiera desafiar a su líder.

Tras un breve respiro de apertura, el cierre de Corea del Norte al turismo internacional reitera su tendencia a aislarse del resto del mundo, manteniendo un control férreo, político y social sobre lo que los visitantes pueden ver y experimentar.

Con condiciones de vida difíciles para su población y un aislamiento informativo evidente, el futuro del turismo en el país sigue siendo incierto, dejando en la mente de los pocos viajeros que han tenido la oportunidad de ingresar más preguntas que respuestas sobre la realidad norcoreana.

COMPARTIR NOTA