Revelan cinco comportamientos que demuestran que ya no estás enamorado

Discusión de pareja
Discusión de pareja

Psicólogos dan a conocer los signos que podrían señalar el fin de tu relación amorosa.

Al comienzo de cada relación, todo parece ser color rosa junto a una promesa de un amor eterno y sin problemas. Sin embargo, con el paso del tiempo esta utopía comienza a desvanecerse, salen a la luz realidades cotidianas y los desafíos que la convivencia trae consigo.

Es precisamente por esta idealización inicial que muchas veces las parejas comienzan a distanciarse por lo que es un desafío diario mantener la chispa encendida en medio de las inevitables adversidades que surgen en el camino.

Sin embargo, si existe un compromiso por parte de ambos y se entiende que no todas las personas son perfectas, la relación puede crecer y evolucionar, pero los problemas comienzan cuando se siente el desenamoramiento y el distanciamiento en el vínculo amoroso.

Cuánto dura el enamoramiento

Existe una primera crisis en toda relación de pareja y es cuando el enamoramiento termina y comienza el amor de verdad.

Desde la neurofisiología, el enamoramiento es un proceso químico cerebral que provoca que cambie la percepción de percibir a otras personas. El cerebro comienza a liberar sustancias que provocan felicidad y que motivan al enamorado a tomar decisiones sin reflexionarlas demasiado.

Según explica José Ángel Morales García, neurobiólogo del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la etapa del enamoramiento químico, por llamarlo de alguna manera, puede durar, como mucho, hasta cuatro años.

Cabe mencionar que este proceso no se mantiene de manera permanente, ya que el cerebro está diseñado para que la dopamina disminuya con el tiempo.

¿Por qué se acaba el amor?
¿Por qué se acaba el amor?

¿Por qué se acaba el amor?

Cada historia de amor es única por lo que cada relación puede terminar por diferentes motivos.

Los síntomas de desenamoramiento en una pareja pueden ser de distintos tipos y estar relacionados con la dinámica de la relación. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Falta de diálogo y de compartir

Cuando comienza a fallar la comunicación y no existen deseos de pasar tiempo con la pareja, hay una carencia de una parte fundamental de cualquier relación. Este podría ser el primer indicio que da una alerta respecto al cambio de sentimientos hacia el otro.

  • Todo se convierte en un defecto

“Cuando el amor se acaba o se está agotando, surge una cierta intolerancia hacia los defectos (que antes aceptamos) o se encuentran nuevos”, dicen los expertos de Buencoco. Los pequeños detalles que antes no te importaban, comienzan a convertirse en intolerables.

  • Evitar a la otra parte

Cuando la pareja está en plena etapa de enamoramiento, quieren pasar todo el tiempo juntos posible y cualquier excusa es buena para dejarlo todo e ir junto al otro. Sin embargo todo cambia cuando te das cuenta de que prefieres cualquier otra actividad y compañía que la de tu pareja.

  • Discusiones seguidas

“Cualquier problema, por pequeño que sea, se convierte en un obstáculo insalvable que provoca peleas y continuas crisis de pareja”, ejemplifican los psicólogos de Buencoco. Esta situación no sólo implica que la relación pende de un hilo, sino que puede hacer de tu vida un infierno.

  • Se evita el contacto físico

Cuando una relación termina, la sexualidad también puede verse afectada y hay una disminución del deseo y de la intimidad con la otra persona.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA