Un nuevo estudio internacional sorprendió con su listado sobre el costo de vida en Sudamérica: Chile subió en el ranking.
Un nuevo informe de la reconocida plataforma Numbeo reveló cuáles son los países donde es más costoso vivir en Sudamérica, y Chile no quedó precisamente en los últimos lugares.
El estudio, correspondiente a abril de este año, analizó factores como el valor del arriendo, precios de alimentos y el poder adquisitivo local, entre otros indicadores que afectan directamente el bolsillo.
En lo más alto del ranking regional se encuentra Uruguay, con un índice de 46.33 puntos, convirtiéndose en el país más caro para vivir en Sudamérica. Le siguen Venezuela (35.87) y Argentina (35.75), apenas por encima de Chile (35.13).
Este es el ranking completo en Sudamérica:
- Uruguay (46.33 puntos)
- Venezuela (35.87)
- Argentina (35.75)
- Chile (35.13)
- Ecuador (30.01)
- Perú (29.43)
- Colombia (25.96)
- Brasil (25.56)
- Bolivia (25.22)
- Paraguay (23.02)
¿Y cómo se ubica Chile a nivel mundial?
En el ranking global, Chile aparece en la posición 82, superando a países como México, Turquía, Tailandia y China.
A nivel mundial, los países más caros para vivir son:
- Islas Vírgenes de EE.UU. (98.43 puntos)
- Suiza (98.36)
- Islandia (83.43)
- Bahamas (81.42)
- Singapur (79.08)
- Hong Kong (73.62)
- Barbados (70.02)
- Noruega (68.97)
- Papúa Nueva Guinea (67.41)
- Dinamarca (66.86)