Tendencias
¿Por qué ronronean los gatos? Científicos japoneses descubren que el secreto está en sus genes
Investigadores de la Universidad de Kyoto encontraron que una variación genética influye en el clásico ronroneo de los gatos.
Investigadores de la Universidad de Kyoto encontraron que una variación genética influye en el clásico ronroneo de los gatos.
Una investigación estadounidense reveló que, ante una situación de vida o muerte, muchas personas elegirían rescatar a su mascota antes que a un ser humano.
Si bien, no solo existen los besos románticos, expresar el amor a través de este acto tiene todo un trasfondo que la ciencia explicó.
Un artículo compartido por Rolling Stone, revela que algunas personas comenzaron a creerse mesías y seres especiales tras recibir respuestas adulteradas por la aplicación de Inteligencia Artificial.
Chile es uno de los países que más consume marihuana y, según datos de Senda, la percepción de riesgo sobre esta droga está aumentando.
Un descubrimiento de hace 20 años podría reescribir la historia: expertos creen haber encontrado los restos del rey de Hungría, Matías Corvino.
La investigación analizó los datos de 49.218 adultos durante dos años.
Con más de 2000 años de historia, el ginkgo biloba se posiciona como una de las alternativas naturales más prometedoras para potenciar la salud cerebral.
Se identificó con precisión cómo aprendemos a suprimir respuestas ante amenazas que, con el tiempo, se revelan inofensivas.
Un estudio científico reveló que el “hongo melena de león” tendría efectos sorprendentes sobre el cerebro: estimula la creación de nuevas neuronas y mejora el rendimiento cognitivo.
La percepción sobre el valor de la educación superior está cambiando, y los jóvenes graduados lo están sintiendo en carne propia.
Un nuevo estudio internacional sorprendió con su listado sobre el costo de vida en Sudamérica: Chile subió en el ranking.
Lo llaman “olo” y no aparece en pantallas ni puede pintarse, ya que solo se puede percibir con láser directo a la retina.
La fermentación del repollo produce compuestos que fortalecen el sistema digestivo, reducen la inflamación y protegen la integridad intestinal.
Más allá del debate sobre si es un problema de salud pública, la lucha contra la gordofobia es un desafío social por la inclusión y la empatía.
Un nuevo estudio reveló que tu nariz podría estar eligiendo a tu mejor amiga o descartando posibles vínculos antes de que digas una sola palabra.
Pese al auge del concepto pet friendly, un reciente estudio asegura que un 34% de los residentes de edificios declara estar insatisfecho con estos espacios.
Aumento de la mortalidad por cáncer y crecimiento de la venta informal de medicamentos preocupan a especialistas. CONAC promueve alternativas éticas y seguras para pacientes del sistema público.
Un innovador estudio británico señala que la vacuna contra el herpes zóster podría reducir hasta en un 20% el riesgo de demencia, especialmente en mujeres.
Solo 135 mil nacimientos se registraron en 2024, mientras un estudio de CADEM revela las actuales razones de las personas que influyen en la decisión de no tener hijos.