
“Desde Conchalí a La Moneda”: El discurso de Jeannette Jara tras ganar la primaria
La candidata del Partido Comunista celebró su triunfo en las primarias presidenciales del oficialismo con un emotivo discurso, donde destacó su historia personal, llamó a la unidad de la izquierda y delineó los ejes de su futuro programa de gobierno.

Tras su triunfo en la primera presidencial del oficialismo, la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, celebró su victoria con su primer discurso público en medio del apoyo de sus adherentes.
En ese sentido, la candidata remarcó que escribió sus palabras, ya que considera importante plasmar “con certeza” sus objetivos.
“Quiero partir diciéndoles que hoy vengo a ofrecer mi corazón, estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de mujer chilena, con mucho amor y mucha unidad. Con mis 51 años de vida, enfrentando este desafío que ustedes me han entregado, con la misma convicción y el mismo optimismo, que lo he hecho toda mi vida, porque cuando la realidad que nos rodea no nos gusta, o cuando no nos hace bien, tenemos el deber de cambiarla y en eso estamos todas y todos comprometidos”, dijo Jara.
“Como ya lo saben, fui una niña que nació en una familia humilde y en primer lugar quiero agradecer a mi familia que hoy día me está acompañando acá. Desde Conchalí a La Moneda”, expresó en medio de los aplausos.
“Quiero decirles a todas las niñas, que hoy pueden tener cinco o diez años, que quizás me ven por televisión, sin saber quién soy y por qué estoy hablándoles con la emoción que me desborda a centímetros de la piel, que no dejen de soñar y que nadie les diga que sus sueños son imposibles”, planteó la candidata del oficialismo. “Que nadie les diga eso”, remarcó.
“Esa niña que fui y con los ojos con los que miré al mundo que se me iba abriendo, ahora están más presentes que nunca. Pasaron los años y con mucho esfuerzo propio, pero también con oportunidades que otras y otros nos han entregado, pudimos ir creciendo en la vida, sin perder nunca de vista que en este mundo estamos para servir. Realmente, estamos para el bien común”, expresó.
“Para servir, nos sobran bellos ejemplos en nuestro país, desde el Padre Alberto Hurtado hasta Salvador Allende, desde Eloisa Díaz hasta Clotario Blest, desde Luis Emilio Recabarren y Teresa Flores hasta Manuel Buston y Gladys Marín”, agregó.
“Hoy termina la primera parte de este camino, que es ofrecerle una alternativa a Chile para los próximos años. Este camino lo hemos recorrido juntos, dos hombres y dos mujeres, que aceptamos el desafío de construir, desde nuestras posiciones, un camino común. Y hoy quiero agradecer profundamente, el esfuerzo y los talentos desplegados por Carolina Tohá”, agregó mientras los presentes comenzaron a gritar “unidad, unidad, unidad, unidad, unidad”.
“Quiero agradecer además al Frente Amplio y a Gonzalo Winter y a nuestro amigo y compañero, que como todos sabemos es regionalista, así que nos va a alcanzar en un ratito más, porque viene desde su región, don Jaime Mulet”, agregó.
“Sin ellos, nada de esto sería posible y es con ellos con quienes vamos a seguir transitando en este nuevo camino. También saludo y reconozco a los miles de activistas y voluntarios, a lo largo de todo Chile, que pusieron su esfuerzo y pasión, que dieron a conocer las propuestas de los cuatro candidatos en tiempo de apatía. Mi reconocimiento a su trabajo abnegado y pocas veces reconocido por la ciudadanía”, expresó.
“Los partidos que conforman nuestra Alianza, son partidos de la centro-izquierda amplios, pero quiero hoy día saludar especialmente a mi partido. Al Partido Comunista de Chile, quiero agradecer además a Acción Humanista, a la Izquierda Cristiana, a nuestros compañeros en la ruta del Allendismo, al Socialismo Democrático con todos sus partidos. Al Frente Amplio y la Federación Regionalista Verde”, manifestó.
“Soy una convencida de que las diferencias no son un problema, son una oportunidad y nosotros tenemos una historia reciente de la nueva democracia en nuestro país que nos deja una lección, con la labor que desarrollaron todos los expresidentes y la expresidenta de Chile desde el retorno a la democracia”, recordó.
“Hoy también pienso en la profunda humanidad de nuestro presidente, Gabriel Boric. Ha demostrado que quienes ostentan el poder, no solo pueden, sino que deben bajar del pedestal. Ser un chileno más. Y como hoy, que creo que a lo mejor no nos está escuchando, porque tiene tareas muy importantes que realizar, junto a su compañera Paula y su hija Violeta, le quiero decir que el camino que está iniciando es el camino más hermoso de la historia de amor que vivimos todos los seres humanos. Padres y madres. El amor por nuestros hijos e hijas, lo mejor para Chile es siempre lo mismo que queremos para nuestros hijos e hijas. De eso se trata la buena política”, dijo Jara.
“Por supuesto, no puedo dejar de mencionar a nuestra querida presidenta Michelle Bachelet. Ella fue quien nos mostró el camino de que nada es imposible, que con talento, con esfuerzo, con pasión y con trabajo arduo, todo se puede lograr. Gracias presidenta Bachelet por trascender ese camino para las mujeres de Chile”, remarcó la candidata oficialista.
“Quiero agradecer especialmente a las y los jóvenes del país, que se desplegaron por cada rincón. A las mujeres, a los trabajadores y las trabajadoras. Y a cientos de miles que hoy han depositado su confianza en lo que representamos. Este es un proyecto colectivo. En el que todas y todos han cumplido un rol fundamental. Lo he dicho varias veces. No vengo a vender promesas vacías ni soluciones facilistas. No vengo con milagros. Pero sí con la garantía de que trabajaremos incansablemente por nuestro país. Incansablemente. El pueblo de Chile nos exige honestidad y responsabilidad. Nos pide también que quienes estamos en política, escuchemos a las exigencias que vive cotidiamente la ciudadanía", puntualizó.
“Y quiero decir claramente que nuestro programa de gobierno, inicia mañana un nuevo ciclo, construyéndose entre todas y todos que estamos en las diferentes fuerzas políticas que están hoy día en este escenario. Para nosotros será fundamental sin duda avanzar en crecimiento económico, porque nuestro país así lo requiere y queremos también que se mejore la vida de los trabajadores y trabajadoras con salarios dignos, con salario vital. queremos avanzar en temas sociales, sabemos que la salud pública es una olla a presión y lo vemos desde los barrios, necesitamos fortalecerla y modernizarla. Más especialistas, más exámenes, más maquinaria para tomar radiografías, ecografías y mamografías, porque muchas veces las personas viven esperando, pero también mueren esperando. Esa realidad la tenemos que abordar“, destacó.
“Quiero señalar además que vamos a poner un énfasis en salud mental, porque sabemos que es muy necesario e integral, y en lo social, vamos a continuar con los temas de vivienda, porque sabemos el gran déficit habitacional que hay en nuestro país y cómo también se tiene que cumplir el sueño de la casa propia”, remarcó.
Y también adelantó un trabajo participativo nacional para incluir en el programa las preocupaciones en materia de seguridad. “Es un tema prioritario y lo vamos a abordar con toda la seriedad que requiere”, destacó. “Para que la gente viva tranquila, desde los barrios a las poblaciones, será una de nuestras prioridades”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.