A raíz del fatal accidente en la Región de Coquimbo, el periodista compartió una profunda reflexión en vivo.
El periodista Julio César Rodríguez compartió una extensa y profunda reflexión tras escuchar el testimonio de un chofer de bus que dio a conocer las precariedades en las que trabajan.
En el marco del fatal accidente ocurrido en la Región de Coquimbo, donde seis personas resultaron fallecidas por un choque que involucró a cuatro buses interurbanos, el conductor se puso en contacto con el matinal de CHV y aseguró que la situación de sus colegas está en crisis.
Sueldos impagos, falta de camas y baños son sólo algunos de los obstáculos con los que deben lidiar a diario. Y todo por la necesidad de trabajo. Al tanto de esta realidad, JC no se guardó nada.
¿Qué dijo JC Rodríguez?
“Vivimos en un país en donde es más importante la matemática y no hay educación emocional, no hay educación ética, no hay nada. Entonces, finalmente, te vas armando como ser humano con las cosas que no tienen valor. Y las que realmente tienen valor y engrandecen las comunidades y los países, no tienen valor”, lamentó Julio César.
“Nos pillamos con un país donde se cambian las guaguas en los hospitales, se construye un puente chueco, te operan la cadera al revés, donde los médicos son mercachifles, entonces tenemos médicos extranjeros. Hay mucha gente que no trabaja por vocación, entonces andamos todo el día así. Por eso estamos en un país en crisis, porque la delincuencia, los portonazos y los niños con una pistola son consecuencia de esto”, añadió.
“Y no lo va a arreglar el tata (por Pinochet), como andan poniendo en Twitter, lo arreglamos todos y de una manera distinta, metiéndole ética, filosofía y civilidad a los niños, diciéndole las cosas importantes, que debe respetar a las niñas”, sentenció Julio César.