
“No me voy a aliar con ningún partido”: Harold Mayne-Nicholls descarta aceptar alianza con la DC para su candidatura
El expresidente de la ANFP reiteró que sigue adelante en su objetivo para reunir votos para ser un candidato presidencial.

Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la ANFP y quien ha sonado como posible carta presidencial en las futuras elecciones, abordó en conversación con Chilevisión los resultados presidenciales de la primaria oficialista y su propia opción, ya que está en un proceso de recolección de firmas para ser candidato independiente.
En ese sentido, el exdirigente fue consultado respecto a si aceptaría el apoyo de un partido como la Democracia Cristiana para ser candidato, descartando la opción.
“Si algún grupo o partido nos ofrece el apoyo, con el mayor de los gustos [lo vamos a aceptar], pero no vamos a dejar de ser independientes”, aseveró Mayne-Nicholls. “Yo no me voy a aliar con ningún partido, le di mi palabra a estas 19 mil personas que nos han apoyado”, agregó.
“Voy a seguir como independiente, no voy a cambiar”, remarcó asegurando que van a ofrecer “una alternativa distinta”.
En esa línea, dijo que ya cuentan con 19 mil de las 35 mil firmas que necesitan. “Mañana nos van a quedar 50 días”, dijo.
Por otro lado, Mayne-Nichols valoró la candidatura y la figura de Jeannette Jara, pero puntualizó que tiene diferencias con el PC. “Hay temas que yo no comparto en absoluto, yo he estado en Cuba, en la Venezuela de Maduro, no me dejaron entrar a Corea del Norte. Decir que esos países no son dictaduras, eso sí representa un tema que me preocupa muchísimo”, explicó.
Y dijo que si el PC dice que las cosas se solucionan en la calle, él cree que las cosas se resuelven “con diálogo y no con peleas”.
La baja participación
Además, Mayne-Nicholls lamentó la baja cantidad de votantes.
“Esto merece una reflexión muy profunda. Este sistema de primarias yo creo que ya no está dando resultados, creo que ya debiera venir un cambio”, remarcó asegurando que está por una opción de votación electrónica.
“No puede ser que la cantidad de recursos del Estado que se gastan para una primaria, donde, de acuerdo a las cifras, votó menos del 10% del padrón electoral”, dijo.
“Es demasiado costoso en términos de energía, de trabajo de terceros y en términos económicos”, puntualizó Mayne-Nicholls.
Lo último
Lo más leído
2.
3.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.