Fútbol
¡Sorpresa Mundial! Arabia Saudita se lo da vuelta a Argentina a punta de golazos
Los trasandinos pierden su invicto de 36 partidos, practicamente tres años sin saber de derrotas. Revisa acá los goles del partido.
Los trasandinos pierden su invicto de 36 partidos, practicamente tres años sin saber de derrotas. Revisa acá los goles del partido.
La próxima semana, Silvia Díaz cumplirá dos meses al frente del Ministerio de Ciencia. No es cualquier cosa: la doctora en Química y experta en Fisicoquímica cuántica es la primera mujer en ocupar ese rol desde la creación de la cartera. Ella lo asume como un desafío que era necesario, y a pesar de los cambios en la rutina, la intensidad propia que requiere su posición, se le nota con confianza: “Sentí que el país necesitaba mi perfil, el área necesitaba mi perfil y el Presidente Boric necesitaba este perfil más dialogante”, le dice al diario pop. Aquí, además, habla de sus primeras semanas en el octavo piso de Morandé 226, de los objetivos que se trazó y de su profundo amor por el área científica, que se ve reflejado, por ejemplo, en sus sueños y en los seis tatuajes que tiene desperdigados por su cuerpo.
“Me siento bendecida de haber tenido otra realidad y poder valorar la nueva”, dice Javiera Mena, referente del pop electrónico nacional, cuando habla de sus días en Madrid, España, donde vive desde hace un tiempo. La pandemia —una dictadura en un momento, dice ella— es, tal vez, el único lunar que empaña la experiencia en un país que le ofrece mayor seguridad, comodidades y, desde luego, otra vitrina a su carrera. De hecho, hace unos meses fue invitada a participar en el Benidorm Fest, previa de Eurovisión, que le abrió todavía más puertas en Europa. Pero aun así, Mena suele extrañar Chile. Aquí, sabe, juega de local, y por eso le emociona cada regreso. En unas semanas lo hará oficialmente, cuando presente en vivo su última placa, Nocturna, que se estrenó hace apenas unas horas. De eso, su actualidad, el disco, sus inspiraciones e intereses conversa con el diario pop.
Nicolás Klocker, “El Profesor” como lo rebautizaron en alguna tomatera de 2014, está muy cerca de cumplir su sueño. Al cierre de esta entrevista, su canal de YouTube, Recetas del sur, cuenta 982 mil suscriptores: apenas 18 mil lo separan del millón que se propuso. Un desafío que, cuando daba sus primeros pasos, nunca imaginó. “Llegar a 30 mil es la meta final”, pensaba entonces. Pero ahora la realidad es otra, y de conseguirlo, se compromete a hacer un asado nunca antes visto en nuestro país. Mientras eso sucede, le cuenta al diario pop cómo fue que un ingeniero comercial, fanático del ajedrez y con un desconocido paso por el mundo del póker, empezó a grabarse detrás de la parrilla y, de golpe, hizo suyo el trabajo de refinar el gusto de los chilenos.
El pasado 23 de julio se cumplieron cinco años exactos de que Trinidad Riveros se estrenó en el mundo de la música. Allí, en un video que grabó al interior del Estadio Monumental, recinto donde juega de local el club de sus amores, anunció: “Antes las princesas usaban coronas, ahora usan la camiseta del Colo”. Ese inicio, sin embargo, fue duro: a sus 20 años debió enfrentar toda clase de críticas, muchas de ellas despiadadas. Pero optó por no escuchar y hacerle caso únicamente a sus sueños. Desde entonces, no ha parado de sumar éxitos; de hecho, la próxima semana será su debut en el Teatro Caupolicán. Aquí, con el diario pop revela el proceso: cómo logró dar vuelta la tortilla y convertirse en una de las artistas más reputadas de la escena local.
Cuando apenas había cumplido 18 años, Anastasia se convenció de que debía dejar Rusia y recorrer el mundo: Korenovsk, su ciudad natal, le había quedado chica para sus objetivos. Entonces, emprendió rumbo a Estados Unidos y al poco andar, tras enamorarse de un chileno, se vino a nuestro país. De eso han pasado 13 años, y aunque extraña a su familia, admite que ha sido la mejor escuela. Aquí, vivió en Iquique y ahora en Santiago. Hizo un 2x1, dio la PSU e incluso estudió Ingeniería. Al diario pop le cuenta cómo fue todo ese proceso y, además, aclara: ya no quiere ser conocida como “La Rusa de Manos al fuego”, un programa que, por desgracia, la persigue hasta la actualidad.
En 2017, Gonzalo Winter consiguió apenas un 1,2% de los votos en la carrera como candidato a diputado por el distrito 10. En aquella ocasión, fue arrastrado por la votación de Giorgio Jackson. Se lo entrostraron por largo tiempo. En el fondo, era una forma de inhabilitarlo. Sin embargo, cuatro años más tarde, fue elegido con un 14%. Fue la tercera mayoría nacional y hoy, a cuarenta y cuatro días del plebiscito que definirá si Chile se decanta por una nueva Constitución, es uno de los rostros más importantes del Apruebo. Aquí, con el diario pop, habla de eso: por qué es importante una nueva Carta Magna, de las mentiras de sus contendientes, su trayectoria y algunas de sus pasiones.
Sostener una conversación con Nayadeth supone un verdadero desafío, porque cada cinco o diez minutos, tal vez menos, alguien aparecerá. Mientras conversa con el diario pop, por ejemplo, la escena se repite al menos cinco veces. Y ella, a sus “facilines” no les puede decir que no. Se acercan de a dos, de a tres, en grupos, la saludan y le piden por favor una selfie, grabar un saludo. Incluso le regalan un coyac. En la calle, desde los autos tocan la bocina y le gritan. De eso se trata ser una celebridad. A ella le sigue sorprendiendo, pero le resume a La Cuarta que lo valora, porque sabe que esto puede acabar y, más importante, sabe todo lo que tuvo que pasar para, por fin, poder disfrutarlo.
Fue como un flechazo. Con apenas seis años se subió al escenario de Talento Chileno y llamó de inmediato la atención de todos: público, jurado y espectadores. ¿Cómo no hacerlo? Entonces, parecía encarnar los hábitos de un adulto aun siendo niño. Su personalidad, elocuencia al transmitir y, por cierto, la pasión por la poesía fueron su carta de presentación. Un reportaje más tarde lo bautizó como El Niño Poeta y desde entonces se lo conoció de esa forma. Pero ahora, con 13 años, algo parece haber cambiado en la vida de Jorge Rivas. De eso habló con el diario pop: de la fama inesperada, de sus dolores, de su “izquierdización” y de sus ganas de dedicarse a la política.
Pediatra de profesión —y de corazón—. Habilosa y livianita de sangre, como la describía su abuela. Hija de un destacado cantante de tango y boleros exiliado durante la Dictadura. Una ministra que nunca imaginó ser ministra. María Begoña Yarza recibió al diario pop en su nueva "casa", en Mac Iver 541, para hablar de todo: del devenir de la pandemia a los recuerdos de su niñez, del honor que le provoca sentarse en el mismo sillón que la exPresidenta Bachelet y otras cositas.
En apenas un mes y unos pocos días, tres conciertos masivos —Lollapalooza en el Parque Bicentenario de Cerrillos, Ritual fest en Santa Laura y Metallica en el Club Hípico— desnudaron las falencias de una industria que parece seguir acusando el parón de la pandemia. Falta de recintos adecuados, filas interminables en los accesos y salidas, caos para canjear alimentos e inseguridad, son solo algunas de las quejas de los miles de espectadores, que lamentan una mirada aún aparentemente utilitaria.
Varios años dedicados a narrar partidas de League of legends, ofreciendo un estilo propio, cercano al que suele oírse en el fútbol, le bastaron a Ibai, un bilbaíno de 27 años, para allanar el camino y convertirse en uno de los mayores fenómenos de Twitch. Allí, no hay quien se resista a su influjo: se transformó en el favorito de los futbolistas —incluido el mejor del mundo— y de un puñado de artistas que lo prefieren para dar sus entrevistas. Fraguó una improbable sociedad con Gerard Piqué, compró un equipo de esports y no para de presentar eventos. Aquí, su método.
Con “Miño” como punta de lanza y otros himnos de su repertorio, como “Pobre corazón” o “Las cosas que cambié y dejé por ti”, Canción de lejos, el segundo disco de Los Bunkers, ocupa un lugar especial dentro del catálogo de la banda. Pero ahora que se cumplirán 20 años de su lanzamiento, Francisco Durán, co-protagonista en la composición, admite que no le gusta y que tampoco entiende su éxito. “Todos encontramos que suena mal”, le dice al diario pop.
A fuego lento, en un proceso que se dilató por casi tres años, Francis Durán, figura compositiva clave en el éxito de Los Bunkers, Lanza Internacional y Pillanes, cocinó su debut en solitario. Se trata de un álbum que, de una u otra manera, fue posible gracias a la pausa que propició la pandemia, y que trabajó íntegramente desde su casa. “No estaba buscando la perfección sino una exploración, descubrir hasta dónde me llevaba y después defender ese resultado”, le dice aquí al diario pop.
El día menos pensado, uno de los títulos más queridos de la pantalla chica, seguirá los pasos de su hermana, Mea culpa, y regresará al aire luego de once años con una nueva temporada y, por cierto, nuevos relatos. El diario pop estuvo en la grabación de su remozado opening, fabricado en una casona residencial del centro de Santiago, y conversó con Carlos Pinto, su creador: “Nos va a poner los pelitos de punta”, promete.
La del 15 de octubre de 2008 continúa siendo la única victoria que registra la selección chilena contra La Albiceleste en duelos oficiales. Para seguir soñando con Catar, sin embargo, los dirigidos por Lasarte saben que hoy necesitan repetir ese resultado. Dos cracks de la “Generación dorada” formaron parte de esa histórica jornada y volverán a vestirse de corto para lograrlo.
Tras las finales de Copa América de 2015 y 2016 donde La Roja celebró en la cara de los trasandinos, la historia parece haber cambiado. Desde entonces que son duelos disputados, rocosos… y con polémicas a la orden del día. De hecho, el duelo de este jueves, que en buena parte definirá el futuro de La Roja, ya está calentito a merced de un post del arquero argentino.
Los “Diablos Rojos” nuevamente dejaron escapar puntos valiosos y apenas empataron ante el Newcastle, penúltimo en la Premier. Cristiano no atraviesa su mejor momento y, de hecho, para muchos debió ser expulsado tras una dura entrada.
El volante de 31 años acordó un nuevo regreso al cuadro que lo vio nacer y, pese a las ofertas que manejaba desde México, será anunciado en las próximas horas. Quinteros por fin tiene a su “contención”.
La serie que atravesará el escándalo sexual que protagonizaron la actriz y el músico llegará en febrero a la plataforma Star+. Aquí algunos detalles de una historia que tiene de todo: porno, amenazas y probablemente el primer video viral de internet.