
Carolina Tohá defiende su distancia con el Partido Comunista: “No mostrarlo sería un acto de ocultamiento”
La candidata defendió la transparencia de las diferencias en campaña, pero igual llamó a la unidad del sector ante la derecha.

Carolina Tohá reafirmó su distancia con el Partido Comunista tras votar en la elección primaria en la que es candidata.
Más aún, la exministra del Interior defendió su posición de dar a conocer su diferencia con el PC, que forma parte del gobierno de Gabriel Boric.
“Que en una campaña se muestren las diferencias, no solo es normal, es necesario. No mostrarlo sería un acto de ocultamiento, de opacidad”, dijo desde la Estación Mapocho, según consta en Radio Bíobio, defendiendo asi la importancia de transparentar matices dentro de la centroizquierda.
Tohá en esa línea fue clara: si gana la primaria, no tendrá ambigüedades frente a dictaduras. “Chile tiene una postura clara de condena a las violaciones a los derechos humanos, incluyendo ciertamente el caso de Venezuela y de Cuba”, subrayó, marcando un contraste con sectores del PC.
Pero pese a las tensiones internas, la candidata también recalcó que la unidad es clave ante el avance de la derecha, a la que acusó de adoptar posiciones “muy radicalizadas”.
Según Tohá, el desafío ahora es definir qué liderazgo representará a la centroizquierda y qué candidatura enfrentará a la derecha con una visión que promueva el diálogo, la democracia y la inclusión.
“Estamos en una era en el mundo en que la derecha está migrando a pasos evidentes hacia posiciones muy radicalizadas”, remarcó.
Las primarias del oficialismo
Las primarias del oficialismo fueron convocadas para definir a la candidatura presidencial única del bloque de Gobierno de cara a las elecciones de noviembre de 2025.
En la papeleta compiten Carolina Tohá, exministra del Interior y representante del Socialismo Democrático, además de Gonzalo Winter del Frente Amplio, Jeannette Jara del Partido Comunista y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social.
Pueden participar todas las personas mayores de 18 años que estén habilitadas para votar y que no militen en partidos políticos de oposición. El voto es voluntario, y se puede sufragar con cédula de identidad vigente o vencida hasta por un año.
Para conocer su local de votación, los ciudadanos pueden ingresar al sitio web del Servel (www.servel.cl), donde se encuentra disponible la consulta de datos electorales.
La jornada se extenderá desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, y los resultados preliminares se conocerán este mismo domingo.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.