Chile

Trabajadores de minera Escondida deberán devolver más de $8 millones tras anulación de bono recibido en 2019

Lo que comenzó como una denuncia por prácticas antisindicales terminó con un fallo que anuló una negociación colectiva y ordenó el reembolso millonario por parte de los trabajador. La devolución será mediante embargo de sueldos y ha desatado tensiones internas en el Sindicato N°1.

Embargo millonario reabre grieta sindical en Escondida: 105 trabajadores deberán devolver bono de 2019 Ivan Alvarado

Una disputa iniciada hace más de tres años terminó con un inesperado desenlace para 105 trabajadores de Minera Escondida: la justicia ordenó que devuelvan un bono de $8,5 millones recibido en 2019, luego de que se anulara la validez legal del acuerdo colectivo que dio origen al pago.

El conflicto se remonta a 2021, cuando el Sindicato N°1 denunció a la compañía por presuntas prácticas antisindicales, acusando un acuerdo irregular entre la empresa y el Sindicato Interempresa.

La acción legal apuntaba a que dicha negociación no cumplía con el mínimo legal de representatividad, es decir, no alcanzaba al 10% de los trabajadores de la empresa, según establece la ley.

Ese mismo año, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la denuncia y declaró nulo el acuerdo. El caso escaló hasta la Corte Suprema, que en enero de 2025 ratificó el fallo, dando por cerrado el proceso judicial. La resolución fue celebrada por el Sindicato N°1, que había impulsado la demanda.

No fue hasta hace dos semanas que se conoció la dimensión completa del fallo: se ordenó la restitución del bono de término de conflicto que había sido pagado en 2019 a quienes participaron en la negociación invalidada. La devolución se realizará a través del embargo de hasta el 50% de los sueldos de los trabajadores involucrados.

La decisión ha generado tensiones internas, especialmente dentro del Sindicato N°1, al que actualmente pertenecen solo 32 de los 105 trabajadores afectados. Algunos ya han manifestado su intención de desvincularse de la organización. Otros habían abandonado ese sindicato previamente, tras las divisiones generadas por la huelga de 2017.

Frente a este escenario, desde el Sindicato N°1 informaron que no entregarán declaraciones públicas mientras continúan en diálogo con sus afiliados.

Ante lo anterior, la empresa minera entregó un comunicado oficial:

Como compañía actuamos con total apego a la ley y la facultad que ésta confiere a los tribunales. En base a ello, acatamos esta determinación y daremos cumplimiento al fallo”, informaron.

Más sobre:Minera Escondida

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá