El que baila pasa: Documental sobre el estallido social se estrenará en junio

El documental será estrenado el 13 de junio.
El documental será estrenado el 13 de junio.

Reviviendo las imágenes de las movilizaciones sociales, el trabajo documental rescata los registros que personas subieron a redes sociales para invitar a reflexionar sobre lo que sucedió en el país.

El que baila pasa” es el nombre de una película documental dirigida por Carlos Araya Díaz que aborda el estallido social en Chile durante 2019, y también el posterior fallido proceso constitucional, a través del viaje de un fantasma encarnado en un trabajador que trata de comprender la situación del país mediante lo que la propia gente fue registrando.

El documental, que fue premiado en FICValdivia y FICViña, es presentado en formato vertical y fue construido en base a videos ciudadanos viralizados por redes sociales. Además será distribuido en salas de cine por Miradoc en Chile a partir del 13 de junio.

Carlos Araya recolectó impulsivamente estos videos durante las primeras semanas del estallido, descubriendo una diversidad de registros que incluyen violencia policial, ternura, humor y delirio. María Paz González, co-productora del documental, recalca que la película invita a reflexionar sobre las formas de pensar, hablar, odiar y amar cinco años después del estallido.

En ese sentido, sus realizadores explican que la película no pretende explicar el estallido, sino revivir las imágenes de ese momento y explorar la identidad chilena.

Vean el tráiler en el siguiente video.

“El que baila pasa” también se estrenó internacionalmente en el Festival de Jenjou en Corea y sus creadores remarcan que busca refrescar la memoria sobre el estallido y reflexionar sobre los desafíos de la democracia en América Latina.

COMPARTIR NOTA