Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me

Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me. Foto: Morgan Spurlock.
Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me. Foto: Morgan Spurlock.

El director del documental en el que solo se alimentó con comida rápida por un mes falleció en Nueva York, Estados Unidos. Tenía 53 años.

La mañana de este viernes se reportó el fallecimiento de Morgan Spurlock, el cineasta estadounidense que hizo el documental nominado al Oscar, Super Size Me (2004).

El deceso fue confirmado por su hermano, Craig Spurlock, a la agencia de noticias AP.

Según contó, los motivos de su muerte fueron las complicaciones derivadas de un cáncer.

Tenía 53 años.

Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me. Foto: Morgan Spurlock.
Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me. Foto: Morgan Spurlock.

Qué se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me

Desde su familia afirmaron que la defunción se dio el jueves en Nueva York, aunque no especificaron en qué lugar específico.

“Fue un día triste”, declaró su hermano, quien también trabajó con él en distintos proyectos.

En este sentido, enfatizó que “Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad”.

El mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial. Estoy muy orgulloso de haber trabajado junto a él”, sentenció Craig Spurlock.

La obra más conocida del cineasta es Super Size Me, documental de 2004 en el que él mismo se alimentó únicamente con productos de McDonald’s, tanto para el desayuno como para el almuerzo y la cena.

El objetivo era retratar y concientizar sobre cómo el consumo excesivo de comida rápida puede impactar a la salud.

Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me. Foto: Morgan Spurlock.
Lo que se sabe de la muerte de Morgan Spurlock, el creador de Super Size Me. Foto: Morgan Spurlock.

A raíz de esa experiencia, subió más de 11 kilos en ese entonces.

Más de una década después, estrenó una secuela titulada Super Size Me 2: Holy Chicken! (2019), en la que se centró en la industria del pollo frito.

Su primera entrega recaudó más de 22 millones de dólares con un presupuesto de $65.000, y contribuyó a la concientización en torno a los hábitos de alimentación.

Entre los premios que obtuvo a lo largo de su carrera se encuentra el de “Mejor director” en el Festival de Cine de Sundance de 2004, precisamente por Super Size Me.

Hasta el momento, no se han compartido mayores detalles sobre la muerte del cineasta de 53 años.

COMPARTIR NOTA