El 14 de mayo de 2016 quedará grabado a fuego en la mente de los chilenos por el caso Nabila Rifo.
Uno de los crímenes más espantosos de la historia policial criolla sacudió al país: golpearon brutalmente y le sacaron los ojos a una joven madre de 4 hijos.
La víctima fue identificada como Nabila Rifo, de 29 años, quien fue hallada inconsciente sobre un charco de sangre en calle Lautaro con Moreal, a tres cuadras de su casa, en Coyhaique.
Mientras la víctima se debatía entre la vida y la muerte en la Posta Central, en Santiago, en la ciudad de la Región de Aysén era detenido Mauricio Ortega, de 42 años, ex pareja de la víctima y padre de sus hijos. Era el 18 de mayo de 2016.
Culpable
Casi un año más tarde, el 18 de abril, el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique lo declaró culpable de violación de morada, femicidio frustrado y lesiones graves gravísimas contra Nabila, quien ya estaba viviendo en su ciudad.
La Fiscalía pidió una pena ejemplificadora: 25 años a la sombra. Y ayer, pasada las 16 horas, el tribunal se cuadró con la solicitud, pues lo sentenció a pasar 26 temporadas tras la rejas.
En definitiva, dictó una pena de 12 años y 180 días por el femicidio frustrado; otros 12 años y 180 días por el delito de lesiones graves gravísimas, y 540 días por el delito de violación de morada violenta.
La Corte libró a Ortega del pago de las costas del juicio. A la sentencia hay que restarle los 349 días que el sujeto lleva ya tras las rejas.
Contundente
El fallo fue dictado por los jueces Luis Rolando del Río, Pablo Freire y Mario Reyes y valorado por el fiscal jefe de Coyhaique, Luis González.
"Es un fallo contundente. Las penas están aplicadas en los rasgos máximos.
Por lo tanto, es lo que se solicitó (...) La convicción del tribunal está clara respecto de todos los delitos con los cuales se dictó veredicto condenatorio", dijo González.
"Es un caso de una gravedad y una relevancia que lo transforma en un caso muy importante, (...) relevante, seguramente, para los que vienen", agregó el persecutor.
A la lectura de la sentencia concurrió la directora regional del Sernam, María Francisca Rojas. "Este proceso lo hemos seguido desde un inicio y estamos muy conformes con el resultado.
Esto crea un precedente no sólo para la región, sino para el país. Las mujeres no deben sufrir violencia y eso lo han dicho claramente los magistrados", señaló Rojas a Cooperativa.
El abogado penalista, José Pradenas, aseguró que este fallo marcará un precedente en casos de femicidio y explicó si Ortega podría acceder a beneficios carcelarios.
"La ley dispone que debe cumplirse sucesivamente cada una de las penas que una persona ha sido condenado (art 74), y en este caso se debe cumplir primero la de femicidio en su totalidad y cuando lleve cumplida la mitad de la pena de lesiones graves gravísimas podría optar recién a algún tipo de beneficios", afirmó.
Agregó que "es aún prematuro prever el futuro de este fallo, porque puede ser anulado por la vía del recurso, que es una posibilidad que se podría dar, ya que no hubo unanimidad en el caso".
Los hitos del caso
1-. Un salvaje ataque sufrió Nabila en la madrugada del 14 de mayo de 2016, tras participar en una fiesta con su ex y unos amigos.
Ortega la golpeó con un pedazo de concreto y le sacó los ojos.
2-. Detienen a ortega el 18 de mayo de 2016. Lo acusan de femicidio frustrado, mientras la víctima está en estado crítico en la Posta Central de Santiago. La operaron varias veces.
3-. Tras 25 días de juicio, el 18 de abril declaran culpable a Ortega. Nabila Rifo, en una entrevista a La Cuarta, pide que "Mauricio pague lo que me hizo".